La leche en Galicia cae en enero a su precio más bajo desde 2012, al borde de bajar de 30 céntimos el litro

Vaca Nodriza
EUROPA PRESS/JCCM
Actualizado: jueves, 5 marzo 2015 14:35

Los ganaderos gallegos perciben casi 9 céntimos menos que hace un año, y los productores que sobrepasan su cuota aumenta hasta casi el 19%

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 5 Mar. (EUROPA PRESS) -

El precio de la leche en Galicia registró en enero de este año una nueva caída hasta situarse en 30,5 céntimos el litro, frente a los 31,9 céntimos de diciembre, según se recoge en los datos hechos públicos este jueves por el Fondo Español de Garantía Agraria (Fega).

De este modo, el precio que se paga a los ganaderos gallegos cae a un mínimo que no se conocía desde el segundo semestre de 2012, al borde de quedarse por debajo de los 30 céntimos el litro, en lo que el sector fija como el límite de la producción a pérdidas. Precisamente, fue a finales de 2012 cuando se produjo la última huelga de entregas de leche en Galicia, cuando el precio que se pagaba por litro era de poco más de 29 céntimos.

Así, los ganaderos gallegos recibieron en enero de 2015 casi 1,5 céntimos por litro menos de lo que percibían en diciembre de 2014. La caída es mucho más acusada si la comparativa se hace con enero de 2014, cuando el litro de leche se pagaba a 39,2 céntimos, es decir, en un año ha habido un descenso de 8,7 céntimos por litro, tras 12 meses consecutivos de retroceso.

En este mes de enero, la rebaja en el precio de la leche ha sido generalizado en todas las comunidades, pero Galicia se mantiene como la autonomía en la que menos se paga por litro a los productores (30,5 céntimos), a 1,7 céntimos de la siguiente en la que menos se paga por litro, que es Cantabria (32,2 céntimos).

Si la comparativa se hace con la comunidad en la que más se paga a productores por litro de leche, que es Andalucía (36,7 céntimos), el hecho es que los ganaderos gallegos perciben 6,2 céntimos menos.

'SUPERTASA'

Por su parte, en enero de este año entregaron leche 17,991 ganaderos en España, de los cuales un 16,05% sobrepasaron su cuota láctea. Así, si esta sobreproducción se mantiene hasta el 31 de marzo de este año, en el que finaliza el periodo de cuotas lácteas, que desparecerán, habrá que hacer frente a una multa conocida con el nombre de 'supertasa'.

En Galicia, en enero fueron 10.173 los productores que hicieron entregas, de los cuales un 18,66% superaron su cuota (son unos 1.900), lo que supone un aumento frente al 8,21% (eran sobre 800) que en diciembre del 2014 la sobrepasaba en la Comunidad gallega.