Rural.- Xunta y Fegamp coinciden en que el nuevo modelo contra incendios debe quedar definido en el presente año

Actualizado: lunes, 9 octubre 2006 17:17

Suárez Canal dice que el PP "falta a la verdad" al acusar a la Xunta de subvencionar lápidas en gallego con lo ahorrado en prevención

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 9 Oct. (EUROPA PRESS) -

El conselleiro de Medio Rural, Alfredo Suárez Canal, y los representantes de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) con los que hoy se reunió, coincidieron en que el nuevo modelo de prevención y extinción de incendios "debe quedar definido antes de final de año para ponerlo en marcha la próxima campaña", en palabras del conselleiro.

En declaraciones a los medios a la salida de la reunión, Suárez Canal explicó que la "columna vertebral" del nuevo modelo de la Xunta contra incendios debe quedar cerrada a lo largo del mes de diciembre, aunque reconoció que "pueden quedar flecos y matices".

En ese sentido, uno de los portavoces de la Fegamp, el alcalde del PP de Arnoia (Ourense), Rogelio Martínez, explicó que los municipios presentarán sus propuestas a la consellería "para que no lleguemos a agosto y nos dediquemos a apagar, sino que empecemos a apagar el fuego en diciembre".

El titular de Medio Rural solicitó a los representantes de los ayuntamientos que presentasen sus propuestas para mejorar el dispositivo. La Fegamp llevará a cabo reuniones para tratar de consensuar una postura común entre todos los grupos representados y tendrá un plazo de "diez o quince días" --según el conselleiro--, para hacer sus sugerencias a la Xunta.

Suárez Canal subrayó el "compromiso" del Gobierno gallego de establecer un canal de colaboración para "diseñar el futuro" y lograr que no se repita la ola de incendios que asoló Galicia en la primera quincena de agosto. "Vamos a colaborar con la administración autonómica porque somos los primeros interesados en que el monte no arda", reafirmó Rogelio Martínez.

ENFRENTAMIENTO

A pesar de este espíritu de colaboración, el representante del PP dijo no creer "que acabe ni deje de acabar" el conflicto entre alcaldes del PP y Medio Rural después de que el director xeral de Montes, Alberte Blanco, acusase a algunos regidores de falta de colaboración en la extinción de incendios.

Precisamente hoy el conselleiro trasladó a la Fegamp el informe que Blanco presentó en el Parlamento, que será estudiado por los representantes de los municipios. "Tenemos que defender a los alcaldes que se dice que no colaboraron", aseveró Rogelio Martínez, que de todas formas apostó por "mirar hacia delante y ver que se puede hacer el año que viene, independientemente de que le haya que dar el tirón de orejas a quien se lo haya que dar".

En una línea muy similar, el conselleiro de Medio Rural abogó por "mirar hacia delante" y destacó que, por su parte, "las aguas no están revueltas", aunque advirtió de que "no quiere decir que no se pueda analizar en detalle todo lo sucedido en esos quince días y que se conozca la verdad".

Por su parte, el representante socialista de la Fegamp, el alcalde de Ames, Carlos Fernández, aseguró que la reunión entre municipios y Xunta tuvo "visión de futuro" y buscó un acuerdo "fundamental y básico" para parte de todos los implicados en la lucha contra el fuego.

Así, el alcalde de Allariz y vicepresidente segundo de la Fegamp, el nacionalista Francisco García, destacó que lo más relevante del encuentro es la coincidencia "en abrir la vía del diálogo para poder poner el operativo de 2007 en marcha con mucha anterioridad". El presidente de la Fegamp, Xosé Crespo, no pudo acudir a la reunión por motivos personales.

DOCUMENTO

Finalmente, el conselleiro fue consultado por un documento interno del PP, al que tuvo acceso Europa Press, en el que se acusaba a la Xunta de subvencionar la rotulación de lápidas en gallego con dinero ahorrado en prevención de incendios, algo que según Suárez Canal "falta totalmente a la verdad".

El político nacionalista reconoció no tener constancia del informe, pero advirtió al PP de que, de ser cierto, "no debe ir por ese camino" porque "no es una posición acertada". Así, consideró que los populares pretenden "instrumentalizar los incendios para sacar rendimiento político a corto plazo".