La Xunta ejecuta nuevas medidas para frenar la expansión de la velutina con trampeo geolocalizado y divulgación

Charla concienciación velutinas.
Charla concienciación velutinas. - XUNTA
Publicado: sábado, 6 abril 2024 15:08

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 6 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Xunta desarrollará durante todo el 2024 las nuevas iniciativas activadas este mismo año para frenar la expansión de la avispa velutina en Galicia, que consisten en la retirada de nidos primarios, el trampeo selectivo, la formación, información y divulgación e investigación.

Según ha trasladado el Gobierno gallego a través de una nota de prensa, se están celebrando charlas dirigidas a la población para sensibilizar y concienciar sobre esta problemática, una labor que complementa los trabajos sobre el terreno, como la retirada de nidos primarios, iniciada en febrero, y el trampeo geolocalizado, que es selectivo, planificado y coordinado y tiene en cuenta los datos de 2023 para potenciar su efectividad.

En este proceso de trampeo geolocalizado participa personal de la empresa pública Seaga y trabajadores del Servizo de Prevención e Defensa contra incendios de la Xunta, en un proceso abierto que atiende a criterios técnicos y científicos con el objetivo de abarcar la totalidad del territorio gallego.

Además, este dispositivo de trampeo responde a una de las demandas del sector apícola, haciendo un seguimiento y análisis de la evolución de la presencia de la velutina a través del registro de los datos en la aplicación informática 'Contravelutina'. Durante los meses de primavera se centrará principalmente en la captura de reinas y en otoño e invierno se enfocará en la captura de machos y nuevas reinas de nidos secundarios.

313 AYUNTAMIENTOS ADHERIDOS

Por otro lado, el Ejecutivo autonómico ha renovado por quinto año consecutivo la encomendación a Seaga para ejecutar el programa gallego de vigilancia y control frente a la avispa velutina, acordado en el 2020 entre la Xunta y la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y que, como novedad, este año cuenta con la adhesión de los 313 ayuntamientos gallegos.

Con este acuerdo, el Gobierno gallego ofrece una "solución homogénea y coordinada con los ayuntamientos" para la eliminación y retirada de los nidos a través de Seaga, que cuenta con un equipo encargado de organizar a los efectivos de intervención y formación específica.

Por su parte, la población puede notificar en la línea específica del Teléfono de Atención e Información a la Ciudadanía 012 la detección de un nido de velutinas, siendo posteriormente informadas a través de SMS de la resolución del aviso por parte de la Xunta, que ha implantado nuevas tecnologías para habilitar formas de contacto alternativas, como la app 'Contravelutina', empleada por Seaga para gestionar los avisos.

Leer más acerca de: