El BNG censura que Feijóo "no se ponga colorado" al volver a anunciar la creación de ambulatorios hecha "hace tres años"

Gullerme Vázquez En Su Intervención En El Consello Nacional Del BNG
EUROPA PRESS
Actualizado: sábado, 30 junio 2012 15:07

Vázquez exige "ya" comisión de investigación de las cajas y carga contra "salvar al euro" si lleva a "ahogarse a todos"


SANTIAGO DE COMPOSTELA, 30 Jun. (EUROPA PRESS) -

El portavoz nacional del BNG, Guillerme Vázquez, ha cargado contra la política "letal" del Gobierno de Núñez Feijóo, a quien ha reprochado que "no se ponga colorado" al anunciar la construcción de 15 centros de salud, que ya había realizado "hace tres años".

En su intervención en el Consello Nacional abierta a los medios --aunque sin preguntas-- Vázquez ha defendido la "alternativa" del BNG frente a un Núñez Feijóo que "es capaz, sin ponerse colorado, eso es lo importante, no ponerse colorado, de volver a anunciar la construcción de 15 centros de salud, esos mismos centros de salud que ya anunció hace tres años y no construyó".

De esta forma, ha hecho balance de los últimos meses de actividad política del BNG con una demanda de "autogobierno y soberanía" frente a la "insensata, antidemocrática e inmoral" política del Partido Popular, que ha identificado con un "círculo vicioso infernal".

Así, ha remarcado que Galicia "está en estado de auténtica emergencia nacional" como "consecuencia" de los gobiernos populares en el Estado y Galicia, con recortes de derechos mediante la reforma laboral, reducción de gasto y educación, subida del IVA y pago de medicamentos.

Todo ello, secundado por la plana mayor de la formación frentista como, entre otros, el candidato a la Xunta, Francisco Jorquera; la portavoz parlamentaria, Ana Pontón; la secretaria de Organización, Montse Prado; y presencias como el exsecretario xeral del UPG y el nuevo líder de este partido, Francisco Rodríguez y Néstor Rego.

CASTAÑO "REGADA" CON DINERO POR EL PP

En una intervención centrada en las críticas al Gobierno gallego "esperpéntico", que "empezó en el Desván de los Monjes" --en alusión a las palabras del exconselleiro de Cultura, Roberto Varela-- "y que ahora ya ve como la señora Castaño es acusada de malversar fondos de la Fundación Cela, generosamente regada con dinero público, antes y ahora, por el PP".

Así, lo ha apuntado después de que la Fiscalía de Santiago de Compostela haya interpuesto una denuncia contra Marina Castaño, viuda de Camilo José Cela, y contra el exgerente de la fundación que lleva el nombre del premio Nobel de Literatura, Tomás Cavanna Benet, por un supuesto delito de malversación de caudales públicos, a raíz de una querella formulada por una vecina de Padrón (A Coruña), donde tiene su sede la entidad cultural.

"SALVAR AL EURO, AUNQUE ACABE AHOGÁNDONOS A TODOS"

"Yo no sé si como dice Rajoy salvaron el euro, lo que sí sé es que no salvaron al pueblo gallego del expolio que no cesa", de esta forma se ha referido Vázquez al acuerdo en la Unión Europea para recapitalizar de forma directa a la banca alcanzado esta semana.

Al respecto, ha denunciado "los planes de Rajoy para rescatar a la banca saqueando al pueblo", para agregar que el programa del Partido Popular "demostró en menos de seis meses que es más falso que una moneda de cinco euros".

Por ello, ha llamado a rebelarse contra la doctrina seguida por el Ejecutivo Rajoy de: "Salvar el euro, aunque el euro acabe ahogándonos a todos nosotros".

"COMISIÓN YA" PORQUE EL PP "TIENE MUCHO QUE ESCONDER"

Por otra parte, se ha referido a la situación "a la que condujo" el Gobierno de Núñez Feijóo el ahorro financiero gallego, que "es de traca", el cual ve abocado al "expolio" con este rumbo.

Así, ha cargado contra el presidente de la Xunta porque "no reaccionó" ante el "escándalo de las jubilaciones millonarias de directivos", al tiempo que ha recriminado la vinculación de Feijóo en el pasado con "los mismos directivos de los que ahora reniega públicamente", y que están acusados por la Fiscalía.

Por todo ello, ha exigido Vázquez "comisión de investigación ya, nada de demorar", en una intervención en la que ha demandado banca pública gallega y ha criticado el "escándalo" de las preferentes.

"La oposición a esta comisión de investigación solo tiene una explicación, es que el señor Feijóo y el PP tiene mucho, mucho, que esconder", ha reprochado. "NUEVO FORMATO" DE CONSELLO

En su toma de la palabra, Vázquez también se ha referido al "nuevo formato" del Consello Nacional, que hasta ahora se ha celebrado de forma regular en un hotel de Teo (A Coruña), y que este sábado ha tenido lugar en la sede central del BNG en Santiago de Compostela.

Asimismo, este sábado se ha abordado el "reconocimiento" de dos nuevos partidos en el seno del BNG, como son el Movemento Galego ao Socialismo y Abrente-Esquerda Democrática Galega.

DÍA DA PATRIA "MASIVO"

De este modo, ha reconocido "el sobreesfuerzo" de todos los afiliados del BNG, y ha emplazado a la participación en la manifestación del Día da Patria, del 25 de julio, bajo el lema: 'Rescata os teus dereitos. En Bloque Podemos', y que espera tenga un seguimiento "masivo".

"Estamos trabajando mucho y bien, pero también es cierto que tenemos que trabajar más y mejor porque la situación lo requiere", ha defendido Vázquez.