Dimite López Peña como delegado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo

Actualizado: jueves, 3 abril 2008 17:56

La patronal pide que la renuncia no provoque el bloqueo de los proyectos del organismo en la ciudad

VIGO, 3 Abr. (EUROPA PRESS) -

Francisco López Peña ha presentado hoy su dimisión como delegado del Estado en el Consorcio Zona Franca de Vigo, cargo en el que llevaba once años en dos etapas, entre 1989 y 1996 y desde junio de 2004 hasta la actualidad, con la victoria del PSOE en las elecciones generales de ese año.

Según una nota de prensa difundida por el Consorcio Zona Franca de Vigo, López Peña comunicó ayer a la subsecretaria del Ministerio de Economía, Juana Lázaro, su intención de dimitir y aprovechó el viaje a Bruselas de los últimos días con el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, también para informarle de su renuncia.

El hasta ahora delegado de la Zona Franca iniciará una nueva etapa profesional en la empresa privada, en concreto, en el Grupo Rodman, en el que se integran varias firmas dedicadas a la construcción de embarcaciones de recreo, construcción y reparación de buques de acero, y otros tipos de naves.

Fuentes de la Zona Franca aseguraron a Europa Press que la renuncia de López Peña es una decisión "estrictamente personal", que la adoptó antes de la celebración de las elecciones generales del pasado 9 de marzo y que la iba a llevar a cabo independientemente del resultado de estos comicios. En todo caso, permanecerá en su cargo hasta que el Gobierno firme su cese y nombre a su sustituto.

López Peña es economista e interventor auditor del Ministerio de Economía y Hacienda, y fue jefe de la sección de Análisis y Programación de la Dirección General del Tesoro, jefe de la Sección de Auditoría y Verificación en la Intervención General de la Administración del Estado, interventor en organismos como la Universidad de Santiago, la Delegación Territorial de Lugo y la Delegación Regional de Galicia en el Ministerio de Economía y Hacienda. También desempeñó el cargo de delegado del Estado en la Zona Franca de Vigo, entre 1989 y 1996, y desde junio de 2004 hasta ahora.

POLÉMICA EN LA ETEA.

En todo caso, la dimisión se produce en medio de las diferencias mantenidas entre el Consorcio Zona Franca de Vigo, el Gobierno gallego y el Ayuntamiento de Vigo sobre la compensación que debe recibir el organismno estatal para la cesión de los terrenos de la antigua ETEA, donde la Xunta pretende construir la Ciudad del Mar.

Zona Franca adquirió esos terrenos al Ministerio de Defensa por unos 30 millones de euros, cuando el delegado era Pablo Egerique (del PP), y se diseñó un proyecto de actuación para los mismos que incluía, además de viviendas, un puerto deportivo, zona comercial, hotelera y de ocio. Sin embargo, la Xunta de Galicia decidió, tras la llegada de Touriño a la presidencia, que la ETEA sería el lugar en el que se albergaría un entramado de edificios destinados a la investigación oceanográfica y relacionada con la pesca.

Esta iniciativa contó con el respaldo del Ministerio de Educación y Ciencia, pero Zona Franca, con López Peña al frente, mostró sus reservas, al considerar que el organismo que dirigía debía recibir una compensación por la inversión hecha en esos terrenos.

REACCIÓN EMPRESARIAL.

El presidente de la Confederación de Empresarios de la provincia de Pontevedra (CEP), José Manuel Fernández Alvariño, lamentó la marcha de López Peña, a quien calificó como "magnífico gestor" y de quien destacó su "sensibilidad" y "defensa de las inversiones en Vigo".

En ese sentido, Fernández Alvariño manifestó su esperanza de que "ninguno de los proyectos que tutelaba la Zona Franca se bloquee", y que la renuncia de López Peña "no desestabilice" las iniciativas ya programadas. Así, recordó que "la Zona Franca es un polo de desarrollo espectacular para Vigo y toda su área".