El Laboratorio de Saúde Pública de Lugo tendrá un nuevo equipo para detectar sustancias nocivas en alimentos y aguas

Actualizado: miércoles, 12 julio 2006 16:16

LUGO, 12 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Laboratorio de Saúde Pública de la Delegación Provincial de Sanidade en Lugo contará con un segundo equipo para detectar la presencia de sustancias nocivas en alimentos y aguas.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy la convocatoria del concurso para la adquisición de un equipo de cromatografía de gases con detector de masas-masas para el citado laboratorio. Para ello, la Consellería de Sanidade destina un presupuesto de 121.800 euros para la adquisición de este nuevo equipo.

El Laboratorio de Saúde Pública de Lugo ya dispone de un cromatógrafo de gases. Sin embargo, el incremento registrado en el número de análisis que se realizan cada año puso de manifiesto la necesidad de contar con un segundo equipo, con el fin de poder dar una respuesta "rápida y eficaz" al volumen de trabajo existente.

El nuevo equipo de cromatografía con el que será dotado el laboratorio lucense se emplea para detectar la posible presencia de pesticidas en productos alimenticios, así como en aguas. También sirve para descubrir la existencia o no de residuos de medicamentos o de otras sustancias nocivas en alimentos -como clembuterol-, entre otras funciones.

SEGURIDAD GARANTIZADA

La sanidad pública gallega, a través de labores de supervisión y control, garantiza el cumplimiento de los estándares de seguridad de los productos que el consumidor encuentra en el mercado. En este sentido, destaca que el Laboratorio de Saúde Pública de Lugo, dependiente de Sanidade, realiza cada año unas 75.000 determinaciones analíticas en productos alimenticios.

El Laboratorio de Saúde Pública de Lugo fue el primero de titularidad pública de España que alcanzó, en el año 1998, la acreditación para la realización de ensayos de productos alimenticios, que le otorgó la Entidad Nacional de Acreditación y que significa que los análisis realizados en este laboratorio tienen las "más altas" cotas de fiabilidad y calidad.

El citado laboratorio cuenta con sofisticados instrumentos y con el material tecnológico necesario para llevar a cabo las complejas metodologías que en él se realizan y que, entre otras, incluye análisis de alimentos y de aguas.