Rubio asegura que la Carrera Profesional de Enfermería que oferta el Sergas "compite con las mejores" de España

Actualizado: miércoles, 7 junio 2006 17:42

Un centenar de personas se concentra en demanda de una carrera "sin exclusiones" y para rechazar la propuesta de la administración

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 7 Jun. (EUROPA PRESS) -

La conselleira de Sanidade, María José Rubio Vidal, aseguró hoy que la Carrera Profesional para los diplomados de Enfermería que oferta el Servizo Galego de Saúde (Sergas) "compite con cualquiera de las mejores" de las últimas comunidades autónomas que la negociaron.

En declaraciones a los medios, la titular de Sanidade apostó hoy por alcanzar un acuerdo "cuanto antes" con el colectivo de enfermería e insistió en que la negociación "sigue abierta". "Confío en llegar a un acuerdo cuanto antes", aseveró.

Asimismo, comentó que el Sergas mantiene su compromiso de hacer efectivo el pago de la Carrera Profesional a partir del mes de julio, por lo que reiteró su deseo de alcanzar un acuerdo. Al respecto, indicó que la próxima semana está prevista una reunión de la Mesa Sectorial para proseguir con la negociación.

Con respecto a la integración, Rubio explicó la intención del Sergas para hacer extensiva la carrera a otro colectivo dentro de la Enfermería, que no son estatutarios. "También se hizo esa oferta de integración para que ese personal pudiera tener a su vez carrera profesional", puntualizó.

"Tenemos que dar los pasos que dimos con todos los estamentos, como el de médicos", añadió. Al respecto, destacó que se encuentran "en el mismo camino".

CONCENTRACIÓN

Por su parte, más de un centenar de profesionales de Enfermería se concentraron hoy, convocados por CIG-Saúde, ante la sede del Sergas en Santiago, bajo lemas como 'Carrera profesional digna' y 'Carrera sin exclusión', en demanda de una Carrera Profesional "sin exclusiones" y para rechazar la propuesta de la Administración sanitaria, que el sindicato aseguró que no comparte.

La central nacionalista entiende la Carrera Profesional, además de como un mecanismo de alcanzar mayores retribuciones, como un "instrumento básico de incentivación y de reconocimiento de la competencia profesional y del trabajo bien hecho".

Por ello, representantes sindicales señalaron que basa sus propuestas en que el acuerdo final contemple una retribución "digna"; un trato "igual" para todos, independientemente del vínculo jurídico; y un sistema de evaluación "conocido y objetivo".

En este sentido, este sindicato sostuvo que con propuestas, como las últimas planteadas por el Sergas en las reuniones de los días 24 y 29 de mayo, "no se resuelven satisfactoriamente ninguno de estos aspectos" y "discriminan", según puntualizó, a funcionarios, laborales e interinos, "creando agravios que tendrán repercusiones negativas en el trabajo diario".

PARA TODOS

En este sentido, el representante de la plataforma de interinos, Manuel Álvarez, comentó, en declaraciones a Europa Press, que el "Sergas pretende hacer segregación" con la implantación de la carrera profesional por lo que defendió que "a igual trabajo, igual remuneración".

Por ello, los profesionales de Enfermería apuestan por que cuando se implante la carrera profesional sea "para todos"; funcionarios, interinos y estatutarios porque, lamentó, "incluso hay gente que lleva 15 años trabajando sin plaza".

Al respecto, CIG-Saúde advirtió de que no suscribirán esas propuestas de la Administración sanitaria por mantener un concepto de Carrera Profesional "bien diferente" al que plantea el sindicato porque, según destacó la central nacionalista, "sería optar por un modelo llamado al fracaso".