El Gobierno abre las solicitudes de ayudas para instalar cámaras en 35 pesqueros de altura

Jornada de Orpagu sobre sistemas de seguimiento electrónico en embarcaciones
Jornada de Orpagu sobre sistemas de seguimiento electrónico en embarcaciones - ORPAGU
Publicado: jueves, 28 octubre 2021 18:26

VIGO, 28 Oct. (EUROPA PRESS) -

El subdirector de la Secretaría General de Pesca del Ministerio, Borja Velasco, ha informado que este jueves se ha abierto el plazo para que pesqueros de altura puedan solicitar ayudas a la compra e instalación de dispositivos de seguimiento electrónico remoto (REM), los cuales sirven para controlar la obligación de desembarque mediante sistemas de geoposicionamiento, sensores y cámaras de televisión en circuito cerrado.

Estas ayudas sufragan el 100% de los costes de compra e instalación de los dispositivos de vigilancia remota, hasta un máximo de 15.000 euros por buque. Será una subvención para unos 35 barcos, lo que suponen el 5% de la flota española de más de 24 metros de eslora a la que van dirigidos estos apoyos.

Así, la línea cuenta con un presupuesto global de 500.000 euros para 2021. Estas ayudas se concederán a: arrastreros, cerqueros, palangreros y volanteros, entre otros.

De ello ha informado Velasco durante su participación en Vigo en una jornada de Orpagu en la que se han presentando las conclusiones de un proyecto piloto, realizado con palangreros de A Guarda (Pontevedra), para la utilización de dispositivos de seguimiento electrónico.

El proyecto Obepal es una iniciativa pionera en Europa que determina los requisitos y condiciones técnicas que deben cumplir los operadores que intervienen en la implementación de un sistema de observación remota.

De esta forma, el método consensuado, al que se puede adherir de forma voluntaria cualquier armador de pesca, "evitará la problemática de la falta de espacio en aquellos casos en los que no es posible embarcar observadores físicos y aumentará la cobertura de la vigilancia científica, lo que facilitará la obtención de más datos para una ordenación pesquera sostenible".

Orpagu destaca que constituye "una base perfecta" para una futura regulación a nivel nacional e internacional, al tiempo que controlar telemáticamente las capturas puede suponer una alternativa "perfecta" ante las complicaciones y costes económicos para embarcar a un observador científico para realizar el control.

Leer más acerca de: