El Govern se suma al Orgullo LGTBI y sitúa en el cumplimiento del pacto la única "línea roja" con Vox

El vicepresidente del Govern, Antoni Costa, con un pin de la bandera LGTBI en la americana, tras el Consell de Govern.
El vicepresidente del Govern, Antoni Costa, con un pin de la bandera LGTBI en la americana, tras el Consell de Govern. - CAIB
Publicado: viernes, 28 junio 2024 13:29

   Respeta la libertad de Vox para acudir a los tribunales pero desliza que "estaría bien" que se respetasen los acuerdos de la Mesa

   PALMA, 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

   El Govern balear se ha sumado este viernes a la celebración del Orgullo LGTBI, sin ver como "un problema" su discrepancia con Vox respecto al uso de la bandera arcoíris en edificios oficiales porque la única "línea roja" para el PP es el cumplimiento de los acuerdos firmados en el pacto de investidura.

   Así lo ha trasladado en rueda de prensa el vicepresidente y portavoz del Govern, Antoni Costa, que tras el Consell de Govern manifestaba la adhesión del Ejecutivo a la celebración del Orgullo LGTBI con la colocación de la bandera arcoíris en el Consolat.

   "No entiendo cuál es el problema", apuntaba Costa, que lucía en la solapa de la chaqueta un pin con la bandera LGTBI, a la pregunta por la postura de Vox y sus relaciones con el PP.

   "PP y Vox son partidos diferentes, pensamos diferente en muchos ámbitos. Por ejemplo, yo llevo hoy este pin y creo que a Vox no le gusta", razonaba el conseller, argumentando que eso no debería suponer "un obstáculo que implique una ruptura" política, siempre que ambas partes cumplan los 110 puntos acordados.

   Para Costa, esa condición se está dando por lo que las relaciones del PP y del Govern con Vox son "perfectamente estables".

   Costa ha añadido que él no se "enfada" por que Vox haga sus reivindicaciones, y que "Vox tampoco se tendría que enfadar" por que el PP haga lo mismo dentro de su ideario político. Con todo, pese a respetar la libertad de Vox para acudir a los tribunales por la bandera LGTBI en el Parlament, Costa sí ha deslizado que "estaría bien que se respetasen los acuerdos de la Mesa" parlamentaria.

Leer más acerca de: