Más de 40 personas asisten en Raixa al Consejo de Participación de la Serra de Tramuntana.
Más de 40 personas asisten en Raixa al Consejo de Participación de la Serra de Tramuntana. - CONSELL DE MALLORCA
Publicado: miércoles, 6 julio 2022 20:21

PALMA, 6 Jul. (EUROPA PRESS) -

Más de 40 personas que forman parte del Consejo de Participación de la Serra de Tramuntana se han reunido este miércoles en Raixa (Mallorca) para hablar del trabajo que se ha llevado a cabo durante el último año.

De este órgano consultivo superior forman parte los representantes de los sectores sociales, académicos, culturales, profesionales, económicos y las entidades privadas sin ánimo de lucro que persiguen finalidades que coinciden con las del Consorcio Serra de Tramuntana.

La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha agradecido a todos los asistentes y a los agentes implicados el trabajo realizado en la preservación de este Patrimonio de la Humanidad en la categoría de paisaje cultural.

También ha destacado los avances que se están produciendo en la elaboración de la Ley Serra: "Esta nueva normativa debe dar salida a los retos y obstáculos que afectan a la implementación de actuaciones, tanto de ámbito público como privado, que no permiten conservar de forma óptima la Serra como patrimonio cultural. También servirá para homogeneizar ciertas disposiciones normativas, simplificar trámites, cubrir vacíos legales y mejorar la capacidad de actuar".

Otro aspecto que también se ha abordado en las mesas de participación de la Ley de la Serra es el de la gobernanza. En este sentido, Cladera ha remarcado que el marco de la nueva ley se ha estado trabajando en un nuevo modelo que incrementará la participación y la coordinación entre las diferentes administraciones. Se crearán dos nuevos órganos: el Consejo Social de la Serra de Tramuntana y la Comisión de Dirección estratégica.

El Consejo Social de la Serra de Tramuntana se reunirá una vez al año y estarán presentes todas las entidades y los representantes de la administración con competencia sobre la Serra como son los municipios, el Consell de Mallorca, el Govern balear y el Estado. Por su parte, la Comisión de Dirección estratégica, que se reunirá cuatro veces al año, estará formada por los directores generales y los directores insulares, representantes de la Mesa Permanente y de la Mesa de Alcaldes y Alcaldesas.

Antes del Consejo de Participación, se ha reunido también el comité de expertos que ha consensuado las bases de la convocatoria de los premios para estudios de investigación 2022 en diferentes ámbitos del paisaje cultural de la Serra de Tramuntana. Los premios, valorados en 10.000 en total, se otorgarán a cinco estudios de investigación. La finalidad es dar un reconocimiento a investigaciones de autores y servir de estímulo en investigación de todo lo que ha hecho a la Serra merecedora de la distinción Unesco.

"Los trabajos ganadores aportarán información de utilidad para la gestión de este territorio reconocido por la Unesco. Los estudios no sólo deben transmitir valores, sino que también deben promover la transferencia de conocimientos", ha señalado la consellera de Territorio, Maria Antnia Garcías.

Más noticias

Leer más acerca de: