El PP dice que hay "caminos abiertos" para la flexibilización del déficit aunque desconoce "cómo se concretarán"

Mabel Cabrer y Asunción Pons
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 11 marzo 2013 14:48

Cabrer cree posible cumplir con el objetivo del déficit mediante los nuevos impuestos y el desarrollo de las medidas del Plan de Equilibrio


PALMA DE MALLORCA, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

El PP ha dicho este lunes que hay "caminos abiertos" para que, a nivel de la Unión Europea, se plantee una flexibilización de los objetivos de déficit, si bien ha añadido que el Govern "autónomamente" no tiene previsto hacer una propuesta al respecto.

La portavoz del PP en el Parlament, Mabel Cabrer, ha hecho hincapié en el "esfuerzo titánico" realizado por el Ejecutivo balear para rebajar el déficit y pasar de un desvío de 800 millones de euros a uno de 86 millones.

Así, ha defendido que cumplir con el objetivo del 0,7 por ciento de este año es "básico para salir de la crisis y generar empleo" y ha asegurado que ésta es la "única posibilidad de equilibrar las cuentas, porque si no puedes pagar el gasto que contraes dejas de sostener los servicios públicos", ha explicado.

En relación a la posible flexibilización de este objetivo, Cabrer ha señalado que "hay caminos abiertos" si bien todavía "no sabemos cómo se concretarán". En este sentido, ha detallado que en la UE se ha planteado la posibilidad de flexibilizarlo en todo el estado español y que, además, en la Conferencia de Presidencias se habló de, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, abordar "el reparto entre las distintas administraciones públicas".

En cualquier caso, Cabrer ha indicado que todo esto son "futuribles" por lo que el Govern deberá trabajar con estos objetivos y si, posteriormente, consigue unas décimas más que posibilitan que no haya "tanto ajuste, perfecto".

"ESTÁ CLARO EL RUMBO ECONÓMICO"

La portavoz ha incidido en la importancia de "no engañar" a los ciudadanos en esta materia y ha hecho hincapié en que el Ejecutivo de José Ramón Bauzá tiene el "camino marcado" y "tiene claro su rumbo económico".

La diputada ha considerado que la comparecencia de este martes de Bauzá es una "buena iniciativa para dar explicaciones" y ha recordado que el cumplimiento del objetivo de déficit es uno de los objetivos prioritarios de esta legislatura. "Le honra que venga a dar explicaciones", ha dicho.

Además, ha recordado que Baleares era la Comunidad Autónoma que "lo tenía peor" en cuanto al déficit y la segunda que más ajuste ha hecho y, por todo ello, ha agradecido a Bauzá y a su Govern el "esfuerzo y la seriedad" demostrada.

Cabrer ha considerado que lograr un déficit del 0,7 por ciento será posible mediante los nuevos impuestos y el desarrollo de las medidas previstas en el Plan de Equilibrio. Además, ha criticado a MÉS que afirmen que se está renunciado a las inversiones estatutarias cuando durante la pasada legislatura se gastaron 300 millones de euros en gasto corriente.

MOCIÓN SOBRE LA REFORMA DE LA LEY DEL BUEN GOVERN

Por otro lado, la portavoz ha explicado que en el pleno de este martes se interpelará al Govern sobre política general educativa y se debatirá una moción sobre la reforma de la Ley del Buen Govern y la buena administración, un tema éste último sobre el que se han dado ya las "explicaciones oportunas", ha dicho.

Asimismo, tras la comparecencia de Bauzá se debatirá una Proposición de Ley presentada por el Consell de Mallorca sobre la modificación de la Ley de caza y pesca fluvial.

Sobre esta materia, la diputada Asunción Pons ha explicado que el PP apoyará su toma en consideración porque entiende necesaria una modernización de la normativa vigente en materia de caza. Según ha dicho se trata de una iniciativa "oportuna y acertada" que pone de relieve el "buen trabajo" llevado a cabo por el Consell mediante una "sólida argumentación jurídica" que ha sido consensuada con el resto de entidades afectadas.