Unidas Podemos cree "preocupante" el cambio de posición sobre el Sáhara e insta a respetar los acuerdos internacionales

La portavoz de Unidas Podemos en el Consell de Mallorca, Magdalena Gelabert.
La portavoz de Unidas Podemos en el Consell de Mallorca, Magdalena Gelabert. - UNIDAS PODEMOS
Publicado: miércoles, 20 abril 2022 16:36

La formación presentará en el pleno del Consell de Mallorca una moción en defensa del pueblo saharui

PALMA, 20 Abr. (EUROPA PRESS) -

Unidas Podemos en el Consell de Mallorca ha considerado "preocupante" el cambio de posición sobre el Sáhara por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha pedido que se respeten los acuerdos internacionales, por lo que en el pleno de este jueves presentarán, junto a sus socios de gobierno, una moción en defensa del pueblo saharaui.

"Esta alteración en la postura que históricamente se había defendido desde nuestro país va en contra de lo que dicta la resolución de Naciones Unidas, que defiende la libre determinación del pueblo saharaui", ha dicho la portavoz de la formación en el Consell, Magdalena Gelabert.

Según ha explicado Unidas Podemos en nota de prensa, "este viraje a una postura que imposibilita la ratificación de los compromisos acordados durante todos estos años con una salida justa del conflicto no se puede entender bajo ningún concepto".

Por ello, Gelabert ha rechazado "esta posición adoptada por el presidente del Gobierno" y ha pedido que se "retome el camino de consenso que se había mantenido hasta ahora, por responsabilidad histórica y emocional".

"Desde Unidas Podemos seguimos defendiendo la misma postura, apostando por una vía de resolución del conflicto que respete el derecho internacional y los derechos humanos, así como también el desarrollo mutuo de los pueblos", ha añadido.

En este sentido, la moción que se votará el jueves en el pleno del Consell insta a las partes del conflicto a buscar una solución política aceptable y que tenga en cuenta los acuerdos y dictámenes de las Naciones Unidas.

Así pues, Gelabert ha sentenciado que "siguiendo el faro del derecho internacional, la invasión militar del territorio del Sáhara Occidental debe terminar con el reconocimiento del derecho de autodeterminación del pueblo saharaui".

Por último, ha apuntado que "ni Naciones Unidas, ni la Unión Europea, ni el Tribunal de Justicia Europeo, ni la Unión Africana reconocen la invasión de Marruecos sobre el Sáhara Occidental, ni la legitimidad de esta ocupación, que, en cambio, sí reconoció como válida Donald Trump en el año 2020".

"Durante mucho tiempo, la ciudadanía española ha mostrado un enorme apoyo al pueblo saharaui en manifestaciones, movilizaciones y actos para la defensa de los derechos de la gente del Sáhara Occidental, y nuestra tarea es la de seguir defendiendo estos derechos para acabar con el conflicto respetando el apoyo mutuo entre pueblos", ha concluido la portavoz de Unidas Podemos en el Consell de Mallorca.