Unidas Podemos promete duplicar la superficie arbolada de Palma en los próximos años

La candidata de Unidas Podemos a la alcaldía de Palma, Lucía Muñoz, en declaraciones a los medios.
La candidata de Unidas Podemos a la alcaldía de Palma, Lucía Muñoz, en declaraciones a los medios. - UNIDAS PODEMOS
Publicado: martes, 2 mayo 2023 16:26

PALMA, 2 May. (EUROPA PRESS) -

Unidas Podemos se ha comprometido, en caso de ganar las elecciones el próximo 28 de mayo, a duplicar la superficie arbolada de Palma en los próximos años.

Así lo ha anunciado este martes su candidata a la alcaldía de Palma, Lucía Muñoz, quien ha asegurado que la medida "no se trata sólo de crear una gran zona verde, sino de que las zonas verdes tienen que estar en todos los barrios, de plantar árboles en todos".

En nota de prensa, la formación ha señalado que Muñoz ha hecho referencia a un reciente informe del instituto especializado en salud pública IS Global, según el cual la superficie arbolada actual de Palma es de un ocho por ciento, "de las tasas más bajas de la Unión Europea", y que señala en cambio que la mortalidad estival es de un 12 por ciento, cuando en las ciudades europeas es, de media, un cuatro por ciento.

Bajo este contexto, la candidata ha recordado que el cambio climático "es una realidad", haciendo referencia a las altas temperaturas estos días. "Superan en 14 grados la media en la que suelen estar en Palma en este mes", ha insistido.

En este sentido, ha declarado que esta subida de temperaturas afecta especialmente a los entornos urbanos, con un efecto denominado 'isla de calor' y que "afecta directamente a la salud de la ciudadanía, especialmente de las personas más vulnerables". Por ello, ha insistido, es necesaria una "infraestructura verde que llegue a todos los barrios, por razones climáticas y de salud".

Atendiendo al informe de IS Global, Palma sería de las ciudades que más se beneficiarían de la apuesta por la infraestructura verde, reduciendo la mortalidad asociada al calor.

La medida se basaría en seguir las recomendaciones de plantar especies locales, que necesiten poco riego y que generen sombra. También sería complementaria a la implementación de los ejes verdes con gran arbolado previstos en el PGOU de Palma para promover una movilidad sostenible y no contaminante.

Leer más acerca de: