Imagen de combates en Jartum (Sudán) entre Ejército y RSF
Imagen de combates en Jartum (Sudán) entre Ejército y RSF - Europa Press/Contacto/Mohamed Khidir
Actualizado: viernes, 21 abril 2023 23:43

Ambas partes se acusan de haber vuelto a violar la tregua anunciada

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El Ejército de Sudán ha anunciado este viernes que acepta la tregua de tres días de duración ofrecida por las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) con motivo del fin del Ramadán en medio de nuevos combates durante las últimas horas en la capital del país, Jartum.

"Las Fuerzas Armadas acordaron una tregua de tres días a partir de hoy viernes 21 de abril, para que los ciudadanos puedan celebrar el Eid al Fitr, y se brinden los servicios humanitarios", ha hecho saber el Ejército de Sudán en Facebook

Los militares esperan que las RSF "cumplan con todos los requisitos del armisticio durante esta festividad y que detengan todos los movimientos militares", hacen saber en el comunicado.

Este anuncio ha tenido lugar después de una llamada telefónica, según fuentes de Al Yazira, entre el líder del Ejército sudanés, Abdelfatá al Burhan, y el jefe del Estado Mayor del Ejército de Estados Unidos, el general Mark Milley, en la que ambos discutieron la seguridad de los ciudadanos estadounidenses tras confirmarse la muerte de uno de ellos durante los combates.

Sin embargo, pocas horas después de este anuncio, ambos contendientes han vuelto a acusarse mutuamente de haber vuelto a violar la tregua anunciada. El portavoz del Ejército de Sudán ha acusado a las RSF de romperla con un ataque "aleatorio" sobre posiciones de las Fuerzas Armadas y el palacio presidencial.

A pesar de la tregua, los disparos se han seguido escuchando en Jartum, según ha informado la cadena Al Yazira. El Ejército también ha acusado a las RSF de cometer un ataque sobre una prisión en la ciudad de Omdurmán (este), hiriendo a varios policías y de llevarse a una treintena de presos.

No obstante, las RSF han negado cualquier tipo de participación en estos hechos. "Las acusaciones que circularon sobre que nuestras fuerzas asaltaron una prisión y liberaron a los reclusos no tienen fundamento".

"Los golpistas y sus colaboradores han estado activos en una campaña de mentiras y rumores engañosos para encubrir sus derrotas en el campo de batalla", han dicho RSF, quienes aseguran que se ha estado repartiendo uniformes falsos para inculparles en este y otros hechos durante el conflicto.

Al mismo tiempo, han destacado su compromiso con la tregua y han denunciado que hay grupos armados afines al jefe del Ejército, Abdelfatá al Burhan, que no se han sumado a ella.

LAS RSF ANUNCIAN LA APERTURA DE LOS AEROPUERTOS PARA EVACUAR EXTRANJEROS

Por su parte, las RSF han anunciado a través de un comunicado publicado en su perfil de Facebook su intención de abrir parcialmente todos los aeropuertos de Sudán que controlan para permitir las evacuaciones de ciudadanos extranjeros.

"En línea con la tregua humanitaria y en un esfuerzo por facilitar el movimiento de ciudadanos y residentes, las RSF anuncian su disposición a abrir parcialmente todos los aeropuertos de Sudán al tráfico aéreo para permitir que países hermanos y amigos que lo deseen evacuen a sus ciudadanos de manera segura", señalan.

En ese sentido, RSF ha remarcado su "plena disposición para cooperar, coordinar y brindar todas las facilidades que permitan a los expatriados y a las misiones salir del país de manera segura".

Más noticias

Leer más acerca de: