El expresidente sudafricano Jacob Zuma apuesta por cambiar la Constitución tras el bloqueo de su candidatura

Jacob Zuma, expresidente de Sudáfrica.
Jacob Zuma, expresidente de Sudáfrica. - Europa Press/Contacto/Ihsaan Haffejee
Publicado: miércoles, 22 mayo 2024 19:19

MADRID, 22 May. (EUROPA PRESS) -

El expresidente de Sudáfrica Jacob Zuma ha valorado este miércoles que la Constitución debería ser modificada, tras el fallo del Tribunal Constitucional que bloqueó su candidatura al Parlamento en las elecciones del 29 de mayo, en base a una condena de 2021 por desacato en el marco de una investigación por corrupción.

"Me lo esperaba de los jueces, pero definitivamente están equivocados", ha dicho Zuma, de 82 años, insistiendo que fue condenado de manera injusta antes de finalizar su mandato sin que se presentaran pruebas al respecto.

"Si la gente dice que soy corrupto, ¿qué hice? ¿Tiene algún dato al respecto? ¿Soy culpable?", se ha preguntado Zuma en declaraciones a la cadena británica BBC.

Antes del fallo judicial, Zuma, antiguo líder del gobernante Congreso Nacional Africano (ANC), ha estado haciendo campaña bajo las siglas de uMkhonto weSizwe (MK) (Lanza de la Nación), que asume su nombre del antiguo ala militar del ANC.

La comisión electoral argumentó que la Constitución prohíbe a cualquier persona condenada a más de 12 meses de prisión ejercer como diputado, mientras que se defensa alegó no solo que fue condenado por una cuestión de índole civil, no penal, sino que además aquella pena se redujo finalmente a tres meses de cárcel.

El arresto de Zuma en 2021 ya desencadenó una ola de protestas con más de 350 muertos, si bien quedó en libertad en menos de dos meses por razones de carácter médico y recibió un indulto por parte del actual mandatario, Cyril Ramaphosa, en noviembre de 2023, en un intento por aplacar al ánimo de sus seguidores.

Contador

Leer más acerca de: