Finlandia apuesta por ingresar en la OTAN junto a Suecia pese a las reservas turcas

El ministro de Asuntos Exteriores finlandés, Pekka Haavisto
El ministro de Asuntos Exteriores finlandés, Pekka Haavisto - Antti Hämäläinen/Lehtikuva/dpa
Actualizado: lunes, 30 enero 2023 23:58

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

MADRID, 30 Ene. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Asuntos Exteriores de Finlandia, Pekka Haavisto, ha abogado este lunes por proseguir en conjunto con Suecia el proceso para el ingreso en la OTAN a pesar de las reservas expresadas por Turquía hacia la candidatura de Estocolmo.

Haavisto ha destacado que es importante que ambos países escandinavos entren de forma simultánea en la Alianza. "Tiene que ver con nuestra propia seguridad y la necesidad de mejorar la seguridad en el mar Báltico", ha explicado el ministro en rueda de prensa recogida por la televisión pública finlandesa YLE.

De hecho, Haavisto ha apuntado a la cumbre de la OTAN prevista para julio como posible fecha. "Espero que Finlandia y Suecia sean miembros de la OTAN para la cumbre de la OTAN de julio", ha indicado.

El ministro ha revelado además intensos contactos diplomáticos en la noche del domingo. "Hemos estado trabajando estrechamente con el presidente de la República --Sauli Niinistö--. He hablado con los ministros de Exteriores de Turquía --Mevlüt Cavusoglu-- y de Suecia --Tobias Billström--. La última llamada fue sobre la 1.30", ha explicado.

Suecia y Finlandia presentaron el pasado mes de mayo y de forma coordinada sus solicitudes de ingreso en la OTAN, pero Turquía como miembro de la Alianza tiene derecho a veto, por lo que ha aprovechado para exigir a Estocolmo que persiga a miembros del partido-milicia kurdo Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

En junio Turquía y los dos países escandinavos firmaron en Madrid un memorándum en el que se comprometían a satisfacer las legítimas preocupaciones de seguridad de Ankara.

Sin embargo, el pasado 23 de enero Turquía rompió los contactos tripartitos con Suecia y Finlandia para la ratificación de las solicitudes de adhesión a la OTAN de los dos países nórdicos después de la quema de un Corán frente a la Embajada turca en Estocolmo a manos del ultraderechista sueco-danés Rasmus Paludan.

El domingo fue el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien advertía de que podrían responder "diferente" a la petición de adhesión a la OTAN de Finlandia, una respuesta que "conmocionará" a Suecia. Erdogan recordó que ha entregado a Suecia un listado con 120 nombres para su extradición. "Tenéis que extraditar a estos terroristas para poder entrar en la OTAN", subrayó.

El dirigente ultraderechista danés Rasmus Paludan ha anunciado que quemará un ejemplar del Corán todos los viernes hasta que Suecia entre en la OTAN. De momento solo ha logrado la condena de la mayoría de los países musulmanes.

Leer más acerca de: