Irak rechaza "categóricamente" los ataques de Turquía en la región del Kurdistán iraquí

Archivo - Una bandera del Kurdistán iraquí (Archivo)
Archivo - Una bandera del Kurdistán iraquí (Archivo) - Europa Press/Contacto/Ismael Adnan - Archivo
Publicado: martes, 19 septiembre 2023 21:50

MADRID, 19 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Presidencia de Irak ha rechazado "categóricamente" los ataques llevados a cabo por Turquía contra el aeropuerto de Arbat, situado en la provincia de de Solimania, en la región semiautónoma del Kurdistán iraquí, que se han saldado con tres muertos.

"Irak rechaza categóricamente que tales acciones y agresiones, como el uso de drones para atacar a los iraquíes, se utilicen para confrontar la apertura y la buena voluntad de Irak. Es una cuestión que el Gobierno iraquí no puede ignorar", ha indicado la Presidencia iraquí en un comunicado.

En este sentido, ha aseverado que Irak defiende el "diálogo" como "método efectivo para promover la dignidad y la seguridad". "Irak está impaciente por entablar negociaciones con las autoridades pertinentes para resolver las preocupaciones de seguridad", ha sentenciado.

Las autoridades iraquíes han asegurado además que enviarán una carta a la Presidencia turca en protesta por estos actos. "(Irak) no tolerará que nadie amenace a su seguridad, soberanía o estabilidad", ha agregado en dicho comunicado.

El Servicio Antiterrorista del Kurdistán ha informado previamente del ataque, en el que tres de sus miembros han muerto y otros tres han resultado heridos. Las autoridades de la región han iniciado una investigación "exhaustiva" para conocer los detalles de un "crimen terrorista" cometido "bajo la atenta mirada de servidores extranjeros y espías del interior".

Turquía anunció a mediados de abril de 2022 el inicio de una nueva ofensiva contra el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en el Kurdistán iraquí, en el norte de Irak, lo que fue descrito por Bagdad como una "amenaza a la seguridad nacional", dado que las operaciones no estaban siendo coordinadas.

Leer más acerca de: