El líder opositor senegalés Ousmane Sonko, en coma tras retomar la semana pasada su huelga de hambre

Archivo - Un activista senegalés pide la puesta en libertad del opositor Ousmane Sonko durante una protesta en Italia.
Archivo - Un activista senegalés pide la puesta en libertad del opositor Ousmane Sonko durante una protesta en Italia. - Europa Press/Contacto/Marcello Valeri - Archivo
Publicado: martes, 24 octubre 2023 18:08

MADRID, 24 Oct. (EUROPA PRESS) -

El líder de la oposición senegalesa, Ousmane Sonko, se encuentra en coma tras retomar la semana pasada su huelga de hambre en señal en solidaridad con las mujeres "patrióticas" que han sido apresadas "injustamente" por sus ideas políticas.

Así lo ha confirmado su abogado, Me Ciré Clédor Ly, en un mensaje difundido a través de la cuenta de su partido, el ahora disuelto Patriotas Africanos de Senegal por el Trabajo, la Ética y la Fraternidad (PASTEF), en la red social X, antes conocida como Twitter. "La situación es alarmante a medida que su estado de salud empeora de manera preocupante", ha aseverado.

El letrado ha indicado que el estado en que se encuentra el opositor, encarcelado tras su detención el pasado mes de julio, ha "sorprendido incluso al servicio hospitalario" y "confirma las inquietudes planteadas tras visitarlo el día anterior". "Lo sucedido esta mañana demuestra que lo irreversible puede ocurrir en cualquier momento", ha sostenido, al tiempo que ha recalcado que "las autoridades pueden poner fin a su detención y conocen los mecanismos legales para hacerlo".

En este sentido, ha calificado el arresto de "injusto" y ha alertado de que se trata de un "sucio juego de poder" y ha hecho un llamamiento al presidente del país, Macky Sall, para que tanto él como el Gobierno sean "coherentes con los derechos civiles, garantizados y protegidos por el Derecho Internacional". "Lanzo un llamamiento urgente a las autoridades religiosas para que no permanezcan indiferentes ante esta situación y utilicen su poder e influencia para lograr la liberación inmediata de Sonko", ha continuado.

Además, ha instado a la comunidad internacional a "hacer todo lo que los acuerdos y lazos de amistad les permitan (...) antes de que ocurra lo irreparable, que es previsible y tendrá graves consecuencias para la paz y la estabilidad".

La semana pasada, Sonko anunció que había iniciado una nueva huelga de hambre para protestar contra su detención y la de algunos de sus seguidores, si bien ya fue hospitalizado en verano debido a las consecuencias de su primera huelga de hambre.

Sonko ha sido acusado de rebelión, atentado contra la seguridad del Estado y asociación delictiva con una empresa terrorista, entre otros cargos. Su arresto ha desatado protestas tanto a nivel nacional como fuera del país, si bien las manifestaciones registradas a mediados de mayo por parte de seguidores que se concentraron en su vivienda para impedir su arresto se saldaron con tres muertos, incluido un agente atropellado en un accidente por un vehículo policial.

Leer más acerca de: