O.Próximo.- Reino Unido lamenta la cancelación de la cumbre para implantar una zona libre de armas nucleares

Actualizado: domingo, 25 noviembre 2012 9:03

NUEVA YORK, 25 Nov. (EUROPA PRESS) -

Reino Unido ha lamentado este sábado la cancelación de la cumbre entre los países firmantes del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) para implantar una zona libre de armas nucleares y de destrucción masiva en Oriente Próximo, según ha manifestado este sábado el viceministro de Exteriores británico, Alistair Burt.

"Lamentamos que no vaya a ser posible convocar una conferencia exitosa a la que acudan todos los países de esta región", ha afirmado Burt, después de que Estados Unidos anunciara el aplazamiento la cumbre alegando un "abismo conceptual" con los países implicados.

En un comunicado emitido por la misión permanente de Reino Unido ante la ONU, Burt expresa el apoyo de Downing Street para la consecución de una zona libre de armamento nuclear y de destrucción masiva en Oriente Próximo.

"Será necesario más preparación y un compromiso directo entre los países de la región para garantizar que los acuerdos sean satisfactorios para todos", subraya Burt.

Así, Reino Unido reclama que dicha cumbre, programada para este año en la última reunión de 2010, se celebre "lo antes posible" para lo cual ha reafirmado las palabras del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, sobre el facilitador de esta cumbre.

"Respaldamos completamente el trabajo del facilitador de la conferencia, el vicesecretario de Estado finlandés Jaakko Laajava, en la construcción de consenso para los próximos pasos", agrega el comunicado.

Esta cumbre fue los pasos a seguir por los países firmantes del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) en la reunión de mayo de 2010, en el marco de los encuentros que cada cinco años se celebran para la revisión y evaluación del TNP.

En la actualidad, existen cinco zonas libres de armas de destrucción, que son América Latina, el Pacífico Sur, el sudeste asiático, Asia Central y África.