Oxfam alerta de una situación higiénica "deprimente" en los centros de supervivientes de los terremotos

Niños afectados por el terremoto en en un campo de desplazados de Alepo (Siria)
Niños afectados por el terremoto en en un campo de desplazados de Alepo (Siria) - Europa Press/Contacto/Stringer
Publicado: viernes, 17 febrero 2023 17:45

Algunos refugios de Alepo, en el norte de Siria, solo disponen de una letrina por cada 150 personas

MADRID, 17 Feb. (EUROPA PRESS) -

La ONG humanitaria Oxfam Intermon ha avisado este viernes de que cientos de miles de personas viven en condiciones higiénicas "deprimentes" en los campos de desplazados por los catastróficos terremotos en el sur de Turquía y el noroeste de Siria.

Los supervivientes viven hacinados en campamentos superpoblados donde, en el caso por ejemplo de algunas instalaciones en Alepo, en Siria, hay solo una letrina por cada 150 personas. "No hay ni dignidad ni privacidad", explica una superviviente mientras la ONG avisa de del posible estallido inminente de brotes de cólera en estos centros.

"Los casos de cólera ya iban en aumento en Siria antes del terremoto y podrían repuntar dada la falta de instalaciones higiénicas en los campamentos temporales y en las mezquitas de la zona, que ya están superpobladas", ha avisado el director de Oxfam para Siria, Mutaz Adham.

En lo que respecta a Turquía, Oxfam ha constado que solo una pequeña parte de los refugios prometidos por el Gobierno opera a pleno rendimiento y que cientos de miles de personas siguen dependiendo de tiendas improvisadas para resguardarse del frío.

Oxfam ha lanzado una operación para ayudar a 1,4 millones de afectados en Turquía y otros 26.000 en Alepo con la esperanza de intensificar sus operaciones para atender a un total de 300.000 sirios en los próximos días.

Las autoridades de Turquía han elevado este jueves a cerca de 36.200 el balance de muertos a causa de los terremotos registrados el 6 de febrero en el sur del país, cerca de la frontera con Siria, país en el que han fallecido cerca de 3.800 personas, según las cifras oficiales.

La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), dependiente del Ministerio del Interior de Turquía, ha detallado que 36.187 personas han muerto a causa de los seísmos, mientras que más de 108.000 han resultado heridas.

Leer más acerca de: