El presidente de la Cámara de Representantes de EEUU impidió una sesión conjunta con Zelenski

Archivo - El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy
Archivo - El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy - Lenin Nolly/SOPA Images via ZUMA / DPA - Archivo
Actualizado: jueves, 21 septiembre 2023 21:11

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

Los líderes demócratas del Capitolio abogan por seguir ayudando a Ucrania, y lo ven como una "inversión" para los propios intereses de EEUU

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Cámara de Representantes (Cámara Baja) de Estados Unidos, el republicano Kevin McCarthy, impidió que se celebrara una sesión conjunta entre representantes y senadores con motivo de la visita del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y que habría permitido al mandatario proclamar un discurso en el Capitolio.

"Me pidieron una sesión conjunta. No tenemos tiempo para una sesión conjunta, ha manifestado McCarthy ante los periodistas, recordando que ya actuó de la misma forma ante la visita de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, o del británico, Rishi Sunak, según recoge la cadena de noticias estadounidense CNN.

McCarthy ha aseverado que, ante la visita de líderes internacionales, y para evitar congestionar la actividad parlamentaria del Capitolio, opta por confeccionar un grupo de representantes del Partido Republicano y del Demócrata para que tengan una reunión con el mandatario en cuestión.

Sin embargo, este movimiento del presidente de la Cámara de Representantes se da en un momento marcado por la reticencia de gran parte de su partido a seguir apoyando armamentística y económicamente a Ucrania. Los republicanos mantienen bloqueado un paquete de ayuda a Kiev valorado en 24.000 millones de dólares.

De hecho, McCarthy ha evitado ser visto en público con el presidente Zelenski, prohibiendo incluso la entrada de fotógrafos a la sala donde los líderes de la Cámara de Representantes se han reunido con el mandatario ucraniano, según fuentes consultadas por la mencionada cadena de noticias.

LOS DEMÓCRATAS ABOGAN POR SEGUIR AYUDANDO A UCRANIA

Por el contrario, mientras los republicanos son reticentes a ampliar las ayudas a Ucrania, los líderes del Partido Demócrata en la Cámara de Representantes y en el Senado, Mitch McConnell y Chuck Schumer, respectivamente, han insistido en seguir respaldado al Ejército ucraniano.

McConnell ha reivindicado que el apoyo estadounidense a Kiev "no es caridad", sino más bien una "inversión" para los propios intereses de Washington. "Degradar el poder militar de Rusia ayuda a disuadir a nuestro principal adversario estratégico, China", ha manifestado el líder demócrata en la Cámara.

Por su parte, el senador Schumer ha incidido en la importancia de que el Capitolio estadounidense dé continuidad a las ayudas a las Fuerzas Armadas ucranianas lo antes posible, pues Estados Unidos "siempre debe apoyar" a sus aliados internacionales, "y eso incluye a la gente de Ucrania".

El Capitolio estadounidense deberá aprobar antes de finales de la semana que viene un proyecto de ley de financiación que evite el bloqueo del Gobierno y, por ende, el nuevo paquete de ayuda a Ucrania. En este sentido, Schumer ha advertido del "daño devastador" que esto provocaría a la "campaña en Ucrania".

"De hecho, citando al presidente Zelenski, y esto es una cita: 'Si no recibimos la ayuda, perderemos la guerra'", ha manifestado un Schumer que también ha señalado que el propio mandatario ucraniano ha alertado de que "se trata también de la seguridad estadounidense, porque un Putin victorioso sería un Putin envalentonado".