Putin asegura que EEUU, la OTAN y Ucrania "se niegan" a negociar la paz con Rusia

El presidente de Rusia, Vladimir Putin
El presidente de Rusia, Vladimir Putin - Europa Press/Contacto/President Of Russia
Actualizado: viernes, 28 julio 2023 19:35

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

El presidente de la Unión Africana asegura que Putin "está listo para dialogar" y reconoce que el reto ahora es "convencer" a Ucrania

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha asegurado este viernes que las autoridades de Estados Unidos, de Ucrania y el liderazgo de la Alianza Atlántica "se niegan" a negociar con Rusia una salida pacífica al conflicto.

"Todas las contradicciones deben resolverse durante las negociaciones, pero el problema radica en el hecho de que se niegan a negociar con nosotros", ha manifestado el presidente ruso en el marco de la cumbre Rusia-África en San Petersburgo, recoge TASS.

"El conflicto se origina en la creación de amenazas a la seguridad de Rusia por parte de Estados Unidos y de la OTAN", ha recordado el mandatario ruso, quien ha recordado que las autoridades de Kiev se han negado "oficialmente" a entablar negociaciones con Moscú.

Pese a todo, Putin ha recordado que Rusia siempre ha estado dispuesta a negociar, y ha tendido la mano una vez más a las autoridades de Ucrania y sus aliados para abordar la situación en Europa del Este.

Más tarde, el presidente de la Unión Africana y jefe de Estado de Comoras, Azali Assoumani, ha señalado que Putin está dispuesto a entablar conversación con Ucrania, con lo que los esfuerzos de la comunidad internacional deben ir ahora dirigidos a convencer a Kiev.

"El presidente Putin nos ha demostrado que está listo para entablar un diálogo y encontrar una solución, ahora tenemos que convencer a la otra parte. Espero que tengamos éxito", ha manifestado Assoumani al término de la cumbre.

Rusia y Ucrania mantuvieron ciertas reuniones durante los primeros compases de la guerra, la mayoría de ellas en territorio bielorruso. Sin embargo, aquellas negociaciones no prosperaron y, desde entonces, los acuerdos entre ambas potencias son prácticamente nulos.