Ucrania concluye las tareas de "limpieza" de las zonas inundadas por la destrucción de la presa de Kajovka

Archivo - Una calle inundada en Jersón tras la destrucción de la presa de Kajovka
Archivo - Una calle inundada en Jersón tras la destrucción de la presa de Kajovka - -/Ukranian Presidency/Dpa - Archivo
Actualizado: martes, 5 septiembre 2023 12:43

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

MADRID, 5 Sep. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades de Ucrania han anunciado este martes el fin de las tareas de "limpieza" de las zonas inundadas a consecuencia de la destrucción en junio de la presa de Kajovka, situada en la provincia de Jersón (sur), al tiempo que han elevado a 32 los muertos y a cerca de 40 los desaparecidos por el suceso.

Vladislav Dudar, del Departamento de Minas, Protección Civil y Seguridad Ambiental del Ministerio de Defensa ucraniano, ha recalcado que "los trabajos de limpieza en las zonas afectadas tras la explosión en la presa de Kajovka han sido completados", antes de especificar que 612 kilómetros cuadrados quedaron cubiertos por el agua.

"Un total de 2.783 personas fueron evacuadas, mientras que el 65 por ciento de los bosques de la provincia de Jersón quedaron inundados", ha dicho Dudar, que ha especificado que las inundaciones provocaron además un traslado incontrolado de las minas antipersona colocadas en la zona.

"Es muy difícil responder a la pregunta sobre cómo tuvo lugar el traslado de minas en las zonas ocupadas, pero podría provocar la contaminación de territorios que antes estaban limpios de artefactos explosivos", ha alertado, según ha informado la agencia ucraniana de noticias Ukrinform.

Asimismo, ha detallado que, según datos correspondientes al 11 de junio, el nivel de agua en la presa descendió en un 72,5 por ciento, si bien ha incidido en que "es difícil informar de forma adecuada a la pregunta sobre cuál es el nivel de agua en la actualidad".

Las autoridades de Ucrania han culpado a Rusia de la destrucción de la presa, derivada supuestamente de la colocación de explosivos. Moscú, en cambio, ha señalado hacia Kiev, alegando que la infraestructura sufrió el impacto de proyectiles de artillería disparados por las fuerzas ucranianas.

Leer más acerca de: