Gamarra afirma que el PP logrará que Fuerteventura sea conocida por su "buena gestión" y no por el 'Tito Berni'

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, interviene durante la clausura del acto de presentación del programa marco municipal para las elecciones del 28 de mayo, en el Hotel Bahía, a 14 de abril de 2023, en Santander, Cantabria (España). Durante el a
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, interviene durante la clausura del acto de presentación del programa marco municipal para las elecciones del 28 de mayo, en el Hotel Bahía, a 14 de abril de 2023, en Santander, Cantabria (España). Durante el a - Juanma Serrano - Europa Press
Publicado: domingo, 16 abril 2023 14:00

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 16 Abr. (EUROPA PRESS) -

La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha afirmado hoy domingo que los candidatos del PP de Fuerteventura van a lograr que la isla no sea identificada por los casos de corrupción vinculados al 'Tito Berni' y que han dado lugar al llamado 'caso Mediador', sino por su "buena gestión".

En el acto de presentación de candidatos del PP de Fuerteventura al Parlamento de Canarias, al Cabildo y a las alcaldías de la Isla, Cuca Gamarra destacó que "aquí estáis los que queréis que de Fuerteventura no se hable de la corrupción del 'Tito Berni', sino de las soluciones a los problemas que tenéis, que es lo que vamos a hacer a partir del 28 de mayo, cuando empecemos a gobernar en la isla".

Gamarra se mostró convencida de que al PP, con Alberto Núñez Feijóo al frente, le va a ir "muy bien" en Fuerteventura porque "representáis lo mejor de la política del Partido Popular y conocéis los problemas de todos y cada uno de los ciudadanos de vuestros pueblos, de los más mayores hasta los más pequeños".

La secretaria general del PP aseguró que el 'sanchismo' "tiene fecha de caducidad y empezará a salir de las administraciones a partir del próximo 28 de mayo" porque "cinco años han sido suficientes para saber que el sanchismo no es la solución, sino el problema".

Leer más acerca de: