El Gobierno de Canarias invertirá 80 millones en dos nuevos edificios de servicios en Telde y Santa Cruz de Tenerife

El vicepresidente del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez (c), en la presentación de los dos nuevos edificios de servicios
El vicepresidente del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez (c), en la presentación de los dos nuevos edificios de servicios - GOBIERNO DE CANARIAS
Publicado: martes, 21 marzo 2023 18:46

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 21 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Canarias ha presentado este martes los proyectos arquitectónicos para la construcción de dos 'edificios gemelos', uno en Santa Cruz de Tenerife y otro en Telde, que albergarán los servicios esenciales de la comunidad autónoma y tendrán un coste aproximado de 80 millones de euros.

El vicepresidente canario, Román Rodríguez, junto a los consejeros de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, y de Sanidad, Blas Trujillo, y la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, presidió el acto en la sede de Presidencia de Las Palmas de Gran Canaria, una presentación que la próxima semana se celebrará en Santa Cruz de Tenerife con el alcalde de la capital tinerfeña, José Manuel Bermúdez.

Rodríguez aseguró que la construcción de los edificios pretende atender de una manera más eficiente a la ciudadanía en materias especialmente sensibles y que, desde ese punto de vista, constituye un "servicio de país".

El vicepresidente recordó que el proyecto ya estaba contemplado en la Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma del año 2020, pero hubo de postergarse a consecuencia de la pandemia.

Así, en 2021, con la participación de las consejerías responsables en la prestación de los servicios que se alojarán en el edificio, se aprobó un plan funcional, base para el proyecto de ejecución.

El Ejecutivo destinará a los inmuebles cerca de 80 millones de euros, el 90% procedentes de fondos europeos y el resto, con financiación propia.

A este respecto, Rodríguez subrayó que la Unión Europea prevé la utilización de fondos para infraestructuras de estas características y que, además, el Ejecutivo comunitario ha saludado el proyecto de edificios esenciales, que será presentado también en Bruselas.

La idea es proceder a la licitación a la mayor brevedad posible para que la obra esté ejecutada antes de 2026, informa el Gobierno en una nota.

Pérez, por su parte, aseguró que los edificios constituyen la manifestación más clara del Gobierno de Canarias por la seguridad, la principal demanda ciudadana en cualquier sociedad que, además, es generadora de economía.

TRUJILLO: UN HITO EXTRAORDINARIO

Trujillo destacó el proyecto como un "hito extraordinario" para la mejora de la eficiencia en la prestación de los servicios públicos básicos de manera más integrada y coordinada y recordó, por ejemplo, las 388.000 peticiones de ayudas que recibió el Servicio de Urgencias Canario el año pasado.

Hernández destacó la ubicación del edificio en Jinámar, una zona próxima a la GC-1 y al aeropuerto, y expresó la disposición del Ayuntamiento de Telde a colaborar para ejecutar, a la mayor brevedad posible, un proyecto de carácter estratégico para la isla de Gran Canaria y para toda Canarias.

El director general de Patrimonio y Contratación, José Julián Isturitz, detalló los aspectos fundamentales de los inmuebles y de los servicios que se ubicarán en los edificios, que albergarán a 550 personas cada uno.

Los edificios, de 23.000 metros cuadrados cada uno, se ubicarán en Jinámar, en Telde, y en Tíncer, en Santa Cruz de Tenerife.

Su funcionamiento será como una sola estructura con dos ubicaciones de forma que uno es espejo de otro, lo que permitirá su operatividad en caso de fallo en uno de ellos.

Ambos edificios tienen una localización acorde al principio estratégico de procurar una óptima accesibilidad e interconexión con las principales infraestructuras viarias de carácter urbano-territorial.

Asimismo, dichas localizaciones deberán propiciar una fácil interrelación con otros servicios esenciales, especialmente aquellos vinculados a áreas críticas relacionadas con el cuidado y protección al ciudadano.

Su diseño también ha previsto su capacidad de hacer frente a situaciones excepcionales de índole sísmica y vulcanológica, o las derivadas de fenomenologías meteorológicas adversas, destacan desde el Ejecutivo.

Entre los servicios que albergarán los edificios se encuentran el 1-1-2; los centros de control de los servicios de seguridad y emergencias (emergencias sanitarias, Protección Civil, Bomberos, Salvamento Marítimo o Policía Canaria, entre otros); el teléfono de información 012; el cibercentro o los teléfonos de teleasistencia social.