Vicepresidente del PE Marc Angel, la actriz Indya Moore y varios 'tiktokers', en Tenerife en la Culture & Business Pride

La actriz y modelo norteamericanaIndya Moore
La actriz y modelo norteamericanaIndya Moore - Culture & Business Pride
Publicado: miércoles, 17 mayo 2023 12:35

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 17 May. (EUROPA PRESS) -

La actriz Indya Moore, el vicepresidente del Parlamento Europeo, Marc Angel, los famosos 'tikokers' Pierre Boo y Nick Champa, así como el mítico grupo musical Village People o la artista Jadet estarán en Tenerife el próximo mes de julio dentro de la Culture & Business Pride, que celebra su sexta edición en la capital tinerfeña.

Estos son los primeros confirmados de este festival de carácter gratuito, respaldado por Turismo de Tenerife, el organismo autónomo de Cultura de Santa Cruz de Tenerife y el área de Turismo del Gobierno de Canarias a través de Promotur.

En concreto, el 'pride', que este año ha sido seleccionado como uno de los eventos destacados de la Organización Mundial de Turismo para 2023 por su carácter innovador, tendrá lugar del 23 al 28 de julio con más de 60 invitados del ámbito cultural y de negocios.

Además, los Alan Turing LGTBIQ+ Awards, que reconocen los avances del colectivo en todas sus categorías, celebrarán su sexta edición el 27 de julio dentro de las propias jornadas. Estos galardones, en honor al padre de la informática Alan Turing, nacieron para reconocer a figuras del colectivo que han luchado a favor de los derechos y de la visibilidad de todos los seres humanos, sin importar género ni condición.

"La esperada sexta edición de 'Culture & Business Pride' volverá a convertirse en el foco mundial de los avances y los derechos del colectivo LGTBIQ+ durante seis días este verano. Una semana en la que Tenerife se convertirá en un foco mundial de los avances y derechos en materia social, cultural y de negocios con una amplia perspectiva internacional", han asegurado desde la organización a través de un comunicado.

Así, han destacado la figura de Marc Angel, también cónsul honorario de la República de Cabo Verde y miembro del consejo municipal de la ciudad de Luxemburgo desde 1994, por "su amplia trayectoria en defensa de los derechos humanos y la visibilidad del colectivo LGTBIQ+ en Europa y en todo el mundo le ha valido el sobrenombre de capitán de la igualdad".

La actriz y modelo neoyorkina Indya Moore, por su parte, es una "firme defensora de los derechos de la comunidad en todo el mundo; ha desfilado para marcas como Dior y Louis Vuitton, y ha sido reconocida como una de las primeras modelos no binarias en la industria de la moda". Moore saltó a la fama en 2018 por su papel en la exitosa serie de televisión 'Pose', de Ryan Murphy, donde interpreta a Angel Evangelista, una modelo transgénero en el Nueva York de los años 80, por cuya interpretación ha sido nominada a varios premios, incluyendo los Premios Emmy y los Globos de Oro.

El festival también mira a las generaciones más jóvenes y a sus formas de expresión y comunicación, apostando por el reconocimiento de diferentes medios en los que se sigue trabajando por la igualdad y la visibilidad internacional. Ese será el caso de los creadores de contenido Pierre Boo y Nick Champa, una de las parejas LGTBIQ+ más populares de internet y "ejemplo de visibilidad y de orgullo en todo el mundo, mostrando su relación romántica sin cortapisas, principalmente en la red social preferida por la Generación Z, TikTok, donde acumulan más de 26 millones de seguidores".

Además, también estará Jedet, premio Ondas por su interpretación en la serie 'Veneno', que acudirá a Santa Cruz de Tenerife para ofrecer un concierto con su primer álbum de estudio, llamado 'A los hombres que he tenido que olvidar', y participará igualmente en un encuentro público durante las jornadas del Culture & Business Pride.

En el apartado musical, el concierto por los derechos humanos igualitarios que se celebrará el 27 de julio en la céntrica Plaza de la Candelaria contará con un plantel de artistas internacionales "identificados por su compromiso por la libertad". El primer grupo confirmado es Village People, una de las bandas más emblemáticas en el ámbito disco internacional desde su formación en los años 70, con éxitos como 'San Francisco (You've Got Me)', 'Macho Man', 'In the Navy', 'Go West' o 'Y.M.C.A.', que se convirtieron en grandes éxitos en todo el mundo y en himnos de la música disco y de la comunidad LGTBIQ+. La banda se hizo famosa no solo por su música, sino también por su imagen icónica y extravagante, así como por sus coreografías.

??Bajo la consigna 'Another way of Loving, another way of Pride' las jornadas Culture & Business Pride ofrecen una "propuesta complementaria a las celebraciones del orgullo, apostando por una agenda de actividades orientadas a todos los públicos y a todas las identidades". En esta sexta edición, se abordarán diversas temáticas "para entender al colectivo de una manera global, pero también servirá de punto de encuentro y disfrute en torno a todo un movimiento social, proponiendo el intercambio para el crecimiento de la plataforma LGTBIQ+ a través de sus avances en cultura, la tecnología, los negocios, las redes sociales, la ciencia, la comunicación, el cine y el arte en diferentes sedes de Santa Cruz de Tenerife que ofrecerán actividades para todos los públicos, con acceso libre hasta completar aforo".

Este festival nació en Tenerife hace siete años y en sus varias ediciones ha atraído a más de 70.000 asistentes y contado con personalidades como el presidente de la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género de la Unión Europea, Robert Biedron; la exvicepresidenta de Costa Rica, Ana Helena Chacón; la ex primera ministra islandesa, Johanna Sigurdardttir; el Premio Nobel de la Paz y activista contra las armas nucleares, Carlos Umaña; los artistas británicos Gilbert & George; modelos internacionales como Hanne Gaby Odiele, Nyle DiMarco o Rain Dove; la ciberactivista Chelsea Manning; las activistas rusas Pussy Riot; Audrey Tang, exministra de Innovación de Taiwán; Palomo Spain, diseñador de moda; Amnistía Internacional; ACNUR, o la Fundación Harvey Milk entre otras personalidades, entidades y colectivos a nivel mundial.

Leer más acerca de: