Concentración en Logroño pone el foco en la difícil situación que están viviendo los presos palestinos en Israel

Concentración en Logroño pone el foco en la difícil situación que están viviendo los presos palestinos en Israel
Concentración en Logroño pone el foco en la difícil situación que están viviendo los presos palestinos en Israel - EUROPA PRESS
Publicado: domingo, 3 diciembre 2023 19:15

   LOGROÑO, 3 Dic. (EUROPA PRESS) -

   Una concentración, que se ha desarrollado a las 18,30 horas, frente a la Delegación del Gobierno en La Rioja, en el Espolón, convocada por la plataforma 'Amistad Palestina' -conformada, entre otras organizaciones, por IU, Rioja Acoge, Plataforma Bienvenidos Refugiados, Solidaridad con Palestina, Comisiones Obreras, CNT o CGT- ha puesto el foco en la difícil situación que están viviendo los presos y presas palestinas en Israel.

   A la protesta, que como en ocasiones anteriores ha estado presidida por una gran bandera Palestina, y en esta ocasión con fotos de personas apresadas, algunos de ellos niños, se ha sumado el recién constituido 'Comité de Solidaridad con el Pueblo Palestino de la Universidad de La Rioja'. Éstos últimos portaban una pancarta que decía '¡No colaboremos con la masacre!.

   Se han coreado consignas del tipo 'Dónde están, no se ven las sanciones a Israel'; '¡Qué viva la lucha del pueblo palestino!'; o 'Israel, asesino', calificativo que también han extendido a su primer ministro, Benjamín Netanyahu.

   En la protesta dos miembros de la Plataforma han explicado que muchos palestinos "están sufriendo detenciones administrativas, que es una anomalía jurídica", que hace que "las fuerzas de ocupación israelíes detengan a personas, de manera indefinida, basándose en informaciones secretas, que ni siquiera les comunican a los apresados, ni a sus abogados".

   Se trata de una medida "que es extrema en el derecho internacional, y que solamente se permite en situaciones muy especiales, pero aquí en la práctica la utiliza Israel de forma rutinaria", que la "justifican" con que "están en estado de emergencia".

   Una práctica que también se utiliza con niños y niños, y en todos los casos "se les priva de visitas regulares de familiares, al tiempo que estas personas son aisladas" y también "torturadas".

   Han reclamado que antes estas situaciones a los gobiernos occidentales, con especial llamada al nuestro, han pedido que "no les debe temblar el pulso" y actúen contra esta situación.

Leer más acerca de: