CTIC-Cita lidera el proyecto LIKE-A-PRO que busca generalizar el consumo de las proteínas alternativas

Jornada del CTIC-Cita
Jornada del CTIC-Cita - CTIC-CITA
Publicado: domingo, 5 febrero 2023 13:44

   LOGROÑO, 5 Feb. (EUROPA PRESS) -

   El CTIC-Cita lidera LIKE-A-PRO, un proyecto europeo de casi 14 millones de euros, que busca transformar el mercado de las proteínas alternativas. Este próximo día 16 de febrero reúne para ello en Logroño a un consorcio integrado por 42 entidades procedentes de 17 países, 14 de ellos europeos y 3 extracomunitarios.

   Del nicho al consumo general: el proyecto LIKE-A-PRO tiene como objetivo generalizar el consumo de proteínas alternativas, haciéndolas accesibles, disponibles, atractivas (perfil nutricional equilibrado, sabores y texturas agradables) y aceptables para todos, desde niños a ancianos, alérgicos e intolerantes, diferentes niveles socioeconómicos, grupos vulnerables y en todas partes (en toda Europa, en zonas urbanas, periurbanas y rurales).

   También busca incentivar el interés de los fabricantes, minimizando las limitaciones funcionales (gelificación, emulsión, unión de grasas, etc.) a las que se enfrentan a la hora de desarrollar este tipo de productos.

   Para lograrlo, representantes clave de toda la cadena de valor de las proteínas alternativas (productores de proteínas, desarrolladores de ingredientes y productos, centros culinarios, clústeres alimentarios, consumidores, investigadores) trabajarán juntos en un consorcio transdisciplinar.

   Para mejorar los entornos alimentarios europeos con el fin de fomentar el consumo de proteínas alternativas, se codiseñarán soluciones prácticas con los ciudadanos. Esta innovación social se llevará a cabo en 11 laboratorios vivientes y en 4 entornos alimentarios reales.

   Para una oferta diversificada de proteínas alternativas, se desarrollarán 16 nuevos productos de proteínas alternativas con 7 fuentes sostenibles, saludables y novedosas.

   Para garantizar el despliegue de los resultados, el proyecto implicará activamente a los agentes intermedios del sistema alimentario a través de la cocreación y el desarrollo de capacidades.

   CTIC-Cita ha hecho posible que el próximo 16 de febrero todos estos agentes coincidan en una jornada única, en la que las voces expertas más reconocidas de Europa en el campo de las proteínas alternativas compartan la hoja de ruta diseñada para llevar los productos proteicos alternativos a nuestros hogares.

   La jornada arrancará a las 8,45 horas en Bodegas Campo Viejo de la mano de Nathalie Beaucourt, directora general de Reindustrialización, Innovación e Internacionalización en la Consejería de Desarrollo Autonómico del Gobierno de La Rioja.

   Tras esta apertura, Macarena Baylos, responsable del área de Desarrollo de Nuevos Productos de FUDin by Ctic Cita, avanzará en la sesión inaugural con la ponencia "Desafío Proteínas 2050: Construyendo la alimentación del futuro", para finalmente dar paso a las siguientes tres sesiones de debate.

   Esas sesiones serán, en concreto, 'Productores primarios de proteínas alternativas y desarrolladores de ingredientes', moderada por Soukaina Hilali (Celabor Scrl); 'Desarrolladores de productos alternativos', moderada por Morena Silvestrini (FUDin by Ctic Cita); y 'Representantes del ecosistema alimentario, la industria y la sociedad civil', moderada

   por Arlind Xhelili (CSCP).

   El acto, al que se podrá acudir previo registro, se clausurará con un desayuno de trabajo en el que las empresas asistentes podrán compartir opiniones, ampliar su red de contactos y/o iniciar posibles colaboraciones.

Leer más acerca de: