El PP echa atrás una nueva petición para crear una comisión de estudio sobre el calzado en el Parlamento

Archivo - El portavoz del PSOE, Javier García
Archivo - El portavoz del PSOE, Javier García - PSOE - Archivo
Publicado: jueves, 23 mayo 2024 20:43

    LOGROÑO, 23 May. (EUROPA PRESS) -

   El Grupo Parlamentario Popular ha rechazado hoy crear una comisión de estudio sobre el calzado en la Cámara riojana como ha pedido, de nuevo, el PSOE y sí ha contado con el voto favorable del resto de grupos (Podemos-IU y Vox).

    El socialista Javier García, en el debate de la iniciativa, se ha preguntado dónde quedó la voluntad del Partido Popular, Gonzalo Capellán, de extender el diálogo.

   Ha defendido la necesidad de que se escuche a expertos para elaborar un diagnóstico; así como el hecho de que "se tiene que hablar del sector del calzado en el Parlamento".

   Ha apuntado como el año 2023 finalizó con una ralentización de las exportaciones y en 2024 "se confirma el pesimismo" desde la fecha en la que se debatió, por primera vez, en el parlamento la necesidad de crear una comisión de estudio sobre este sector (4 de abril).

   Le ha dado "pena" que no esté presente, en este debate, la consejera de Economía, Belinda León, que, ha dicho, cuando formaba parte de Ciudadanos en la oposición pedía, hace un año, una Mesa del Calzado.

   La solicitud buscaba la creación de un estudio cuyo objeto sería abrir el debate contando con todos los actores implicados, para poder llevar a cabo una reflexión conjunta y compartida con agentes económicos y sociales, expertos del sector, en la búsqueda de soluciones.

   La 'popular' Mar Cotelo ha acusado a los socialistas de no recordar que han gobernado durante cuatro años pero, en las últimas elecciones, tuvieron "un contundente suspenso".

    Así, ha indicado, los socialistas son "corresponsables" de la situación en que está el sector y, ahora, por segunda vez, les ha reprochado, traen la petición de una comisión de investigación para abrir un debate que no abrieron cuando gobernaron. "En sus manos estaba y no lo hicieron", ha aseverado.

   "Antes de ser gobierno, el Partido Popular ha estado con el sector del calzado, hablando de sus carencias, necesidades, y así conseguimos ganas unas elecciones y, ahora, ese programa electoral se convierte en el programa de gobierno", ha relatado.

   Desde el Grupo Parlamentario Podemos-Izquierda Unida Carlos Ollero ha creído que "sería importante debatir los retos que tiene el sector y los aspectos que se podrían mejorar". Ha insistido en que "no se puede analizar sin tratar las condiciones laborales del sector".

   En cuanto a Vox, Hector Alacid ha entendido que, si la comisión la hubiera propuesto en la pasada legislatura el Partido Socialista, el Partido Popular lo habría admitido.

    Ha recordado cómo, cuando el PP rechazó una comisión sobre el vino, le costaba "entender" por qué.

   "Tenemos todos los diputados una obligación moral, tender la mano al que lo necesita", ha entendido. Por eso ha votado a favor de la iniciativa reconociendo que le "cuesta" entender por qué el Partido Popular ha echado atrás.

   La comisión ha sido rechazada con la mayoría absoluta del Partido Popular frente al voto a favor de Vox, Podemos-IU y el PSOE. "En qué cabeza cabe votar contra una comisión para uno de los sectores más importantes de La Rioja", ha lamentado el portavoz socialista.

   Le ha preguntado al presidente del Gobierno riojano, Gonzalo Capellán, si cree que es "negativa" una comisión del calzado, y le ha recordado que, en su debate de investidura apostó por el diálogo para afrontar los retos de región. "Pues el calzado es un reto", ha dicho.

   El consejero de Hacienda, Alfonso Domínguez, ha cerrado el debate para acusar al portavoz socialista, Javier García, de "mentir" porque, una mesa del calzado, que es lo que pedía León en la pasada legislatura, no es como una comisión, y se crea dentro del gobierno, pero el Ejecutivo socialista no quiso hacerlo.

   Le ha acusado de querer que sea el Parlamento el que le diga al sector lo que tiene que hacer. "Este gobierno no es paternalista, no le dice a una empresa lo que tiene que hacer, le crea el marco adecuado y le baja los impuestos", ha clamado.

Contador

Leer más acerca de: