LOGROÑO 13 Mar. (EUROPA PRESS) -
Expertos de España e Hispanoamérica participan mañana, jueves 13 de marzo, en los Diálogos con Hispanoamérica 'El impacto de la Tecnología en el empleo', que organiza la Universidad de La Rioja.
Profesionales del ámbito laboral analizarán en la Universidad de La Rioja el impacto de las plataformas digitales, la inteligencia artificial y el teletrabajo en las relaciones laborales en España, México, Chile, Uruguay o Argentina.
La actividad se enmarca en las actividades de trasferencia planificadas en la Universidad de La Rioja y tiene por objeto abordar, en este caso, una visión de derecho comparado sobre la transformación del mercado laboral impulsada por las plataformas digitales, la inteligencia artificial y el auge del teletrabajo.
La digitalización y la automatización han generado nuevas oportunidades, pero también trascendentes desafíos en términos de derechos, estabilidad laboral y regulación. Esta actividad reunirá a expertos en Derecho del Trabajo, académicos y profesionales y permitirá una puesta en común sobre los recientes avances legislativos acordados en España, en Europa, así como en otros países como México, Chile, Uruguay o Argentina. Reformas legales que persiguen equilibrar el desarrollo tecnológico con una garantía efectiva de los derechos laborales.
A través de esta jornada se ofrece a los alumnos de la Universidad de La Rioja, así como a profesionales de la región, una puesta en contacto con distintos expertos, así como la actualización sobre los cambios en la normativa laboral, la protección de los trabajadores en entornos digitales o las nuevas formas de empleo derivadas de la economía digital.
Además, la jornada cuenta con otros temas destacados como la regulación de los trabajadores de plataformas digitales, la automatización del trabajo mediante inteligencia artificial y sus consecuencias, o los retos y beneficios del teletrabajo en un mundo cada vez más digitalizado.
El evento, que podrá seguirse de forma presencial en la universidad o a través del canal de YouTube de la UR.