Publicado 28/03/2023 18:29

El sector de carreteras e infraestructuras estará presente en Trafic 2023 de la mano de AEC, ACEX y Seopan

Trafic 2023 acogerá al sector de Carretera e Infraestructuras, a través de la AEC, ACEX y SEOPAN
Trafic 2023 acogerá al sector de Carretera e Infraestructuras, a través de la AEC, ACEX y SEOPAN - IFEMA MADRID

MADRID, 28 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Salón Internacional de la Movilidad Segura y Sostenible, Trafic 2023, volverá a acoger al sector de Carretera e Infraestructuras a través de la participación de la Asociación Española de Carreteras (AEC), la (Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX) y Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras (Seopan).

Trafic 2023 se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Recinto Ferial de Ifema Madrid en el marco de Global Mobility Call, el congreso/exposición internacional sobre movilidad sostenible organizado por la institución ferial y Smobhub, bajo el auspicio del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

En este contexto, los representantes del sector de carreteras e infraestructuras compartirán intereses, objetivos y sinergias como parte de los distintos sectores vinculados con el desarrollo de la movilidad sostenible. Las tres asociaciones nacionales cuentan con una larga trayectoria de participación en el salón.

Con ellos estarán presentes los representantes de servicios de movilidad pública, infraestructuras y Seguridad vial; técnicos profesionales de Ayuntamientos y Comunidades; Instituciones nacionales y locales; Gestores de Infraestructuras, de sistemas de movilidad, ingenieros de tráfico y desarrollo urbano.

LAS TRES ASOCIACIONES

Para AEC, es fundamental garantizar la libre disponibilidad universal, la construcción, mantenimiento y uso responsable de carreteras seguras, verdes y conectadas, tres vectores omnipresentes en todas las ediciones de Trafic. En este marco, presentará los últimos desarrollos realizados por las empresas de carreteras punteras del país, todos sus avances y compromisos con la movilidad menos contaminante.

De su lado, ACEX considera que España puede liderar la movilidad del futuro, contribuyendo a fomentar el uso de los nuevos modelos de transporte, mediante la digitalización y el uso más eficiente y seguro de los transportes e infraestructuras.

La labor de conservación de los 17.000 kilómetros de autopistas y autovías con que cuenta el país, se consigue con la enorme calidad de la ingeniería y la profesionalidad de los ingenieros españoles, la excelente normativa, trazado, diseño, especificaciones, y refuerzos, así como la existencia de un sector específico y altamente cualificado de conservación integral.

Para Seopan, la participación en este salón es la oportunidad anual perfecta para compartir aportaciones entre todos los profesionales de los distintos sectores vinculados a la movilidad, conocer las herramientas más actuales existentes y abordar los desafíos actuales en transición ecológica, adaptación digital y mejora de la seguridad vial, entre otros.

Leer más acerca de: