CCOO y UGT se concentran en Cibeles en apoyo al trabajador fallecido en un accidente laboral

UGT y CCOO se concentran frente a Cibeles para reclamar un refuerzo de las políticas de prevención laboral.
UGT y CCOO se concentran frente a Cibeles para reclamar un refuerzo de las políticas de prevención laboral. - EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 20 diciembre 2019 15:45

MADRID, 20 Dic. (EUROPA PRESS) -

UGT y CCOO se han concentrado este viernes frente al Palacio de Cibeles en recuerdo al trabajador que falleció el pasado martes en Moratalaz a consecuencia de un accidente laboral, por lo que han reclamado más firmeza a la hora de aplicar los controles necesarios para garantizar la seguridad.

Así, han desplegado una pancarta en la que se podía leer 'Accidente laboral, responsabilidad empresarial '¡¡No más muertes en el trabajo!!' y han guardado un minuto de silencio.

La secretaria de Seguridad Laboral de CC.OO., Carmen Mancheño, ha explicado a Europa Press que siempre convocan cuando hay un accidente laboral mortal en la región para "mostrar un gesto de solidaridad a la familia" y "hacer visible" que la sociedad madrileña no puede ser tolerante con las muertes en el trabajo.

"Hay que pedir a los empresarios que cumplan con su obligación legal de adoptar medidas preventivas para evitar accidentes y daños en el trabajo", ha reivindicado Mancheño, quien entiende que en la construcción hay que hacer un esfuerzo extra, porque se están "duplicando los accidentes mortales, mientras que en el resto se están conteniendo".

Por ello, ha remarcado la necesidad de una "exigencia mayor" para que los empresarios ofrezcan un "trabajo digno" sin precariedad y con formación de los trabajadores; y hacia las administraciones que en ese sector en concreto se extremen las medidas de control.

En esta línea, ha puesto el foco en el sector de la construcción donde, a sus ojos, se está "volviendo a situaciones pasadas" marcadas por un trabajo muy precario, mucha rotación y poca formación; en definitiva "un peor empleo".

Asimismo, la representante sindical ha incidido en que, a pesar de estarse recuperando los datos macroeconómicos, la salida de la crisis no ha llegado a los trabajadores y que, especialmente en el sector de la construcción, su "particular estructura con empresa principal, contrata, subcontrata, otra subcontrata" acaba "diluyendo" responsabilidades.

"La falta de inversión en prevención se ha dado en todos los sectores, pero hay algunos en los que las consecuencias son muy graves", ha incidido.

Por otro lado, ha valorado que cuentan con la Comunidad de Madrid con acuerdos y un grupo de trabajo precisamente de la construcción para redoblar los esfuerzos, pero que es imprescindible conseguir más recursos para poder llevar a cabo de manera efectiva las inspecciones.

"Sería más preventivo sancionador, ahí está el gran problema, que como no llegamos a ver todas las obras no podemos mantener ese control y se diluye esa responsabilidad y el miedo que se tiene que tener, a veces, hacia la sanción", ha remarcado por su parte secretaria de salud laboral de UGT, Susana Huertas.

En noviembre, ocho personas murieron por accidente laboral en la región, mes en el que ha aumentado un 0,02 por ciento por ciento los siniestros en el trabajo totales

Así, entre enero y noviembre se han producido 86.985 accidentes de trabajo frente a los 87.190 del año anterior, lo que supone un descenso del 0,24 por ciento; y en términos absolutos han fallecido 63 personas.

En estos meses los datos más preocupantes son los referidos a los accidentes mortales y graves en jornada laboral, excluyendo los que se producen in itinere: los accidentes graves han pasado de 294 a 304 y los mortales de 53 a 43, lo que refleja un incremento del 3,4 por ciento y un descenso del 18,87 por ciento respectivamente

Leer más acerca de: