CEIM solicita medidas de apoyo a la inversión empresarial ante la "patente" desaceleración económica

Imagen de archivo del presidente de CEIM, Miguel Garrido.
Imagen de archivo del presidente de CEIM, Miguel Garrido. - Óscar J.Barroso - Europa Press - Archivo
Publicado: martes, 5 noviembre 2019 12:55

MADRID, 5 Nov. (EUROPA PRESS) -

CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, en relación a los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social publicados hoy, ha señalado que la desaceleración económica es "patente" en el incremento de casi 100.000 parados y se refleja el "pulso débil" de creación de empleo porque la subida estacional de afiliados se centra en el sector de la Educación.

Ante esta situación, según ha expuesto en un comunicado, la patronal madrileña reclama medidas de apoyo a la inversión empresarial y políticas activas de empleo "más eficientes".

Para los empresarios de la región, la "complicada" situación política a nivel nacional, los elementos de "inestabilidad" económica internacional y el "drástico" aumento de costes sufrido este año en forma de cotizaciones sociales, unido al "constante incremento" del absentismo, están "castigando severamente" al empleo en España.

En cuanto a la Comunidad, CEIM ha puesto en valor que la tasa de contratación indefinida duplique la media nacional, así como que la subida de afiliados en esta región suponga el 40 por ciento de los registrados en el conjunto de España.

"Son, sin duda, muestras de la confianza empresarial en la dinámica de crecimiento económico de la Comunidad de Madrid, donde además la cifra de autónomos crece a un ritmo cuatro veces superior al incremento nacional", ha señalado.

En este sentido, para los empresarios madrileños es "muy importante" que en esta comunidad autónoma se sigan adoptando políticas fiscales favorables a la inversión y al consumo privado, elementos que inciden en incrementos de plantillas en las empresas y en el nacimiento de nuevas oportunidades de negocio.

"Es importante, por ello, continuar el proceso de diálogo social emprendido con el Gobierno regional para articular políticas activas de empleo eficientes y un entorno laboral presidido por la seguridad y salud en el trabajo", ha remachado.

A su vez, asegura que los agentes sociales, junto con el Gobierno autonómico, tienen pendientes una "apuesta más decidida por la formación profesional dual, incentivar de manera más clara la contratación de las personas en situación vulnerable, activar el Plan de Industria, promover aún más el turismo, alentar el comercio y fomentar la atención profesionalizada en el sector de los cuidados a personas."

Finalmente, CEIM ha subrayado la necesidad de reactivar el Consejo Local para el Desarrollo Económico y el Empleo de la Ciudad de Madrid, de forma que se evalúe el impacto de las medidas del Pacto de Empleo en vigor y se aborden nuevas medidas que contribuyan a impulsar que la capital de España sea el motor principal de reactivación económica del país.

Leer más acerca de: