La comisión de investigación, los impuestos y la guerra de Ucrania pasan este martes por el Pleno de Cibeles

Archivo - Asistentes a una sesión plenaria, en el Palacio de Cibeles.
Archivo - Asistentes a una sesión plenaria, en el Palacio de Cibeles. - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Publicado: martes, 29 marzo 2022 5:59


Las Lagunas de Ambroz, mayoristas de Mercamadrid y los entornos escolares, entre las mociones

MADRID, 29 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid debatirá este martes, en su sesión ordinaria del mes de marzo, dos propuestas en las que se solicitará al Gobierno de la Nación la rebaja de impuestos, así como otra para condenar la invasión rusa de Ucrania mientras que en otra se busca condenar las palabras del portavoz del Gobierno regional, Enrique Ossorio, sobre la pobreza.

Las dos solicitudes para bajar impuestos partirán de los dos socios de Gobierno en la capital. El PP buscará a apoyos para urgir al Ejecutivo de Pedro Sánchez a "reducir de forma urgente e inmediata los impuestos sobre la electricidad, los carburantes y el gas, y a crear un Fondo de Compensación para el sector del transporte".

Por su parte, desde Ciudadanos se presentará una batería de medidas para "reducir los costos de la energía y aumentar la capacidad económica de las familias".

Además, los 'populares' quieren que el Pleno inste al Gobierno a reforzar en un 30% el primer tramo de subvención de los Fondos Europeos Next Generation, para que, como mínimo iguale el límite inferior del 70% de subvención de los planes municipales, y asegurar un mayor éxito y mayor participación en las convocatorias".

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN

La sesión arrancará a las 9.15 horas con dos comparecencias. El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, a petición de Recupera Madrid, dará cuenta de las gestiones que ha realizado para "asegurar el adecuado funcionamiento de la comisión de investigación del Ayuntamiento de Madrid sobre el presunto espionaje" a Ayuso.

Almeida será requerido por esta misma cuestión durante las preguntas de la sesión de control por parte tanto de Más Madrid como de Recupera Madrid. Su intervención tendrá lugar un día después del arranque de la comisión de investigación que pretende esclarecer los hechos.

El otro compareciente, a solicitud de los socialistas, será el delegado de Economía, Miguel Ángel Redondo, que valorará la gestión económica y presupuestaria de su área.

POBREZA EN MADRID

El portavoz del Gobierno regional, Enrique Ossorio, calificaba de "error" el informe publicado por Cáritas, en el que se recoge que más de un millón y medio de habitantes de la Comunidad se encuentran en riesgo de exclusión social. Recupera Madrid, en una moción, buscará apoyos para que el Pleno condene estas declaraciones, instándole a retractarse de las mismas, y a pedir disculpas a las personas y familias a las que haya podido ofender.

Será esta misma formación quien proponga la creación de una comisión de investigación sobre "las actuaciones impropias por parte de altos cargos de la Policía Municipal que están redundando en el desprestigio de un cuerpo tan ejemplar". Recupera quiere esclarecer "si ciertos mandos de la Policía Municipal están haciendo un mal uso tanto de su cargo como de los recursos municipales".

INVASIÓN DE UCRANIA

Cibeles también deberá votar si condena la invasión rusa a Ucrania. Más Madrid presentará una proposición para que el Ayuntamiento de la capital "denuncie y condene la invasión de Ucrania por parte de Rusia". También se presentarán medidas para instar al Gobierno central y regional a su cumplimiento.

Por su parte, el grupo municipal Vox propondrá en el Pleno que el Ayuntamiento de Madrid gestione directamente con las asociaciones hoteleras, a través de las fórmulas jurídicas adecuadas, el alojamiento y la manutención de los refugiados ucranianos. La finalidad es que puedan mantener "unos altos niveles de calidad y dignidad, compatibles con una adecuada gestión de los recursos económicos".

En el ámbito más local, la formación que capitanea Rita Maestre en Cibeles elevará una moción para velar por la limpieza y protección de los valores naturales y paisajísticos del entorno de las Lagunas
de Ambroz, y otra para la adscripción del estadio de Vallecas al Ayuntamiento de Madrid, "estableciendo los acuerdos más oportunos".

También presentarán mociones sobre la capital desde el Grupo Municipal Socialista, que quieren paralizar de forma inmediata las obras de remodelación de la avenida del General Perón, y "articular mecanismos de participación, que permitan reformular el proyecto con criterios claros de usos ciudadanos del espacio público".

Además, desde el mismo Grupo se elevará una moción que pretende "desarrollar un Plan Integral de Actuación en Entornos Escolares con el objetivo de primar el bienestar y la seguridad de las niñas
y los niños, así como de sus familias".

LOS MAYORISTAS DE MERCAMADRID

Los de Javier Ortega Smith intentarán recabar apoyos para que el Ayuntamiento exonere a los mayoristas de Mercamadrid de la tarifa de sus puestos desde abril y durante seis meses revisables para reducir costes y controlar la inflación, que repercutirá en los consumidores finales.

Esta misma formación presentará una propuesta para "reclamar a los organismos competentes la defensa de la unidad nacional, la integridad territorial del Estado y la españolidad de Ceuta y Melilla y de las Plazas de Soberanía del norte de África".