Comunidad avanza en la ampliación de la L11 de Metro con la adjudicación del tramo sur entre La Fortuna y Cuatro Vientos

Archivo - Plano de la ampliación de la Línea 11 de Metro de Madrid
Archivo - Plano de la ampliación de la Línea 11 de Metro de Madrid - METRO DE MADRID - Archivo
Publicado: lunes, 27 mayo 2024 13:52

MADRID, 27 May. (EUROPA PRESS) -

La Comunidad de Madrid acaba de adjudicar las obras de construcción del tramo sur de la ampliación de la Línea 11 de Metro, el más corto, para unir el extremos sur de la línea, desde La Fortuna, con la estación de Cuatro Vientos de la Línea 10 (Hospital Infanta Sofía-Puerta del Sur).

En concreto, el proyecto contempla un trazado de unos 4 kilómetros de longitud y la construcción de un máximo de dos estaciones, nuevas o de intercambio, para conectar La Fortuna con L-10 y Metrosur (Línea 12). Además, recoge el estudio de las conexiones con la red de Metro existente, Cercanías --en la zona se encuentra la C-5-- y otros medios de transporte.

La Comunidad publicó los pliegos el 17 de enero de 2023 y este mes de mayo ha adjudicado el contrato para la redacción del proyecto constructivo a la UTE formada entre PROES CONSULTORES y BAC ENGINEERING CONSULTANCY GROUP, por un importe de 1.454.150,84 euros (con impuestos) y un plazo de ejecución de 14 meses, que se cumpliría en julio del próximo año, según la documentación consultada por Europa Press.

La Línea 11 de Metro se concivió como la gran línea diagonal de Madrid, con 33,5 kilómetros de red para atravesar la ciudad de suroeste a nordeste, uniendo Cuatro Vientos con los nuevos desarrollos de Valdebebas, unos trabajos por fases que, además de la señalada, contempla otras tres más.

Se trata de el tramo actualmente en otras entre Plaza Elíptica y Conde de Casal; el tramo central entre Conde de Casal y Mar de Cristal, cuyo adjudicación fue suspendida debido a los cambios introducidos en el tramo anterior; y la conexión de esta última con Valdebebas Norte.

El tramo entre Plaza Elíptica y Conde de Casal, adjudicadas en octubre de 2022 a Rover Grupo, en UTE con Acciona Construcción y Dragados, y que contemplan una inversión de 500.649.591,88 euros, está previsto que finalicen en noviembre de 2027.

Las protestas vecinales por la tala de árboles en el entorno del Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, obligó a una modificación del proyecto que ha derivado en una extensión del plazo de finalización.

Incluye cinco estaciones, dos de ellas nuevas (Comillas y Madrid Río), así como las de Palos de la Frontera, Atocha y Conde de Casal, desde donde conectará con un intercambiador que dará servicio al corredor de la A-3.

Asimismo, la modificación del trazado inicialmente previsto llevó a la Comunidad de Madrid a acordar en diciembre de 2023 a aplazar la adjudicación del contrato para la licitación de la redacción del proyecto en su tramo centro, para el que ya había recibido 15 ofertas.

Según se alegó, esta suspensión "por no estar todavía suficiente y definitivamente definidos" los otros tramos de línea 11 con los que deberá conectar" esta conexión entre Conde de Casal y Mar de Cristal.

Estre tramo estaba proyectado con una extensión de 8 kilómetros, divididos en dos proyectos distintos, y contemplaba un máximo de 14 estaciones, nuevas o de intercambio, con conexión prevista con las líneas 2, 4, 5, 7, 8, 9 de Metro. El presupuesto era de unos 8 millones de euros.

Finalmente, el tramo norte, de 7,2 kilómetros, unirá Mar de Cristal con la nueva estación de Ciudad de la Justicia (que actuará como intercambiador con la estación de Cercanías de Valdebebas), con la de Aeropuerto T-4 y con una nueva estación en la zona norte de Valdebebas.

En cualquier caso, desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid se mantienen el horizonte de 2030 como fecha de finalización de las obras. Con este futuro trazado habrá una alternativa de transporte público que evitará el paso obligado por las áreas centrales de Madrid, mejorando los enlaces de barrios y desarrollos urbanísticos de manera más directa.

Asimismo, esta infraestructura reducirá los tiempos de viaje y servirá para descongestionar las líneas 6 y 10 del suburbano facilitando intercambios con 11 de los 12 trazados de Metro e impulsando la intermodalidad, gracias a la interconexión con otros transportes como Cercanías.

Además, facilitará una nueva conexión con la terminal de alta velocidad de Atocha y se creará una conexión más rápida entre esta estación y el aeropuerto.

Contador

Leer más acerca de: