La Comunidad de Madrid levantará las restricciones en todas las ZBS el próximo lunes

570898.1.260.149.20210521123130
Vídeo de la noticia
El consejero de Sanidad en funciones de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas intervienen durante una rueda de prensa s - EUROPA PRESS/M.FERNÁNDEZ. POOL - Europa Press
Actualizado: viernes, 21 mayo 2021 12:45

Ante la evolución positiva de la situación epidemiológica en la región, con una incidencia acumulada a 14 días de 245 casos por cada 100.000 habitantes

MADRID, 21 May. (EUROPA PRESS) -

La Comunidad de Madrid levantará las restricciones de entrada y salida a partir del lunes en las once zonas básicas de salud (ZBS) que permanecían sujetas a las mismas, de modo la totalidad de la región recuperará la normalidad de movilidad y limitaciones ante la evolución positiva de la situación epidemiológica.

Así lo ha indicado la directora general de Salud Pública en funciones, Elena Andradas, que ha comparecido junto al consejero de Sanidad en funciones de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, para actualizar la información sobre la situación epidemiológica y asistencial en la región por coronavirus.

Según ha indicado Andradas, a partir de las 00.00 horas del lunes día 24 se levantarán las restricciones que permanecían en vigor en once zonas básicas de salud de la región, que afectaban a 271.442 madrileños, el 4% de la población.

En concreto, se levantan las restricciones en las ZBS de la capital de Vicente Muzas (Hortaleza) y Ghandi (Ciudad Lineal), así como en la zona básica de salud de Las Rozas, el la localidad de Las Rozas. Tampoco se prolongarán en Leganés Norte (Leganés) y proseguirán en Reyes Católicos (San Sebastián de los Reyes); Las Ciudades y Las Margaritas (Getafe); Majadahonda (Majadahonda) y La Princesa (Móstoles) y Leganés Norte (Leganés).

Esta decisión se produce ante la evolución positiva de la situación epidemiológica en la región, con una incidencia acumulada a 14 días de 245 casos por cada 100.000 habitantes, según ha explicado Andradas, que ha destacado que la presión asistencia va en descenso y el proceso de inmunización en ascenso. "La presión asistencial que es lo que tensa la Covid-19 va en buen camino", ha apostillado para recordar que seguirán estudiando la situación para decisiones futuras.

Los criterios que ha establecido la Dirección General de Salud Pública para las limitaciones en estos núcleos de población, según la evolución epidemiológica de la región, son un umbral superior a 300 casos por 100.000 habitantes a 14 días, tendencia creciente y transmisión comunitaria.