El dispositivo especial de Nochevieja en Sol estará formado por 130 agentes municipales y 20 profesionales del Samur

Actualizado: jueves, 28 diciembre 2006 14:26

Cobo cree que las obras no influirán en el desarrollo de las campanadas aunque pide a Fomento que las termine "con urgencia"

MADRID, 28 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Madrid ha preparado un dispositivo especial, que estará formado por 70 agentes de la Policía Municipal, 60 efectivos del Cuerpo de Agentes de Movilidad y 20 profesionales del Samur-Protección Civil (médicos, técnicos sanitarios y técnicos de mantenimiento), con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes a las campanadas de Nochevieja que se celebrarán en la Puerta del Sol.

Según explicó el vicealcalde, Manuel Cobo, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, los agentes, que contarán con la colaboración de efectivos del Cuerpo Nacional de Policía, comenzarán a situarse en la zona a partir de las 16.00 horas. Posteriormente, a partir de las 21.30 horas, se procederá al corte de tráfico en la Puerta del Sol y alrededores.

Los policías municipales prohibirán el acceso a la Puerta del Sol a las personas que porten envases de vidrio u objetos que pudieran ser utilizados como elementos de agresión e impedirán la venta ambulante. Para facilitar este control se acotarán los accesos a la plaza y las salidas de las estaciones de metro. Además, el Ayuntamiento va a repartir entre los asistentes más de 17.000 vasos de plástico que sustituirán a los envases de cristal.

Los asistentes podrán ocupar toda la Puerta del Sol excepto las fuentes y estatuas, que estarán protegidas por vallas, y un pasillo que unirá las calles Mayor y Carretas para ser utilizado por los servicios de emergencia. A partir de las 22.00 horas, siete vehículos de Samur-Protección Civil (cinco sanitarios y dos de coordinación) y 20 se desplegarán por la zona.

DISPOSITIVO DE LIMPIEZA

Además, desde las dos de la madrugada, otros 18 miembros de Samur- Protección Civil y seis unidades sanitarias se unirán al operativo anterior como refuerzo para toda la noche festiva. Por otro lado, a lo largo de la madrugada y de la mañana del día de Año Nuevo un dispositivo formado por personal del Servicio Especial de Limpieza Urgente (SELUR) y del servicio de limpieza viaria del distrito de Centro actuará en las calzadas de la Puerta del Sol y en los ejes Alcalá-Arenal y Mayor-Carrera de San Jerónimo.

En total, 93 personas y 31 vehículos estarán dedicados a este cometido. Asimismo, y para facilitar la colaboración ciudadana, el Ayuntamiento instalará 80 contenedores de los denominados de 'fiesta' con una capacidad de 1.100 litros cada uno con el objetivo de que el menor número de residuos se extiendas por las aceras y calzadas del centro de la ciudad.

LAS OBRAS NO INFLUIRÁN

Manuel Cobo, explicó que las obras que lleva a cabo el Ministerio de Fomento en la Puerta del Sol no influirán en el normal desarrollo de las campanadas de Nochevieja y señaló que a los españoles no les llamará la atención estas obras sino que "se fijarán en el reloj".

"Todo el mundo es consciente de que en Madrid hay obras que son necesarias, y éstas también lo son porque van a mejorar el transporte de la ciudad. Pero también es verdad que determinadas administraciones tardan más en terminar las obras que otras", puntualizó Cobo, quien instó a Fomento a que termine los trabajos "con la mayor urgencia".

El vicealcalde también apuntó que "ojalá que las obras concluyan lo antes posible", para dejar a Madrid como "todos los madrileños quieren, con una nueva infraestructura muy útil y en las mejores condiciones posibles".