Un grupo de hosteleros se agrupa bajo la marca Zona R para convertir Recoletos en "destino gastronómico de referencia"

Cedida
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 11 marzo 2013 15:13

MADRID, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

Un grupo de quince hosteleros de la calle de Recoletos se ha agrupado bajo la marca 'Zona R' con el objetivo de establecer sinergias entre sus negocios para convertir su zona en un "destino gastronómico de referencia", especialmente, para el turista extranjero.

Así lo han indicado este lunes en la presentación de la iniciativa el secretario de la asociación, Jaime Noain, y su presidente, Vicente Lorente. Ambos han explicado que los hosteleros eligieron llamar a su asociación 'Zona R' para unir la 'r' de Recoletos con la de restaurantes.

Lorente ha explicado que el eje de la zona de acción de la asociación parte de la calle Recoletos y se extiende hasta cuatro esquinas: la Puerta de Alcalá, el Museo Arqueológico, la estatua de Cibeles y la Biblioteca Nacional. No obstante, el empresario ha asegurado que "todo hostelero que quiera unirse y que pertenezca a otras calles de la zona estará más que bienvenido".

Además, Lorente ha especificado que 'Zona R' quiere, en primer lugar, ser reconocida como una unidad. Para ello los hosteleros han llevado a cabo acciones conjuntas de promoción, como la creación de una 'Semana de la mujer', con motivo del Día internacional de la mujer trabajadora. Durante una semana los hosteleros han ofrecido a las mujeres que trabajen un postre gratuito.

En segundo lugar, la asociación pretende llamar la atención de la Administración pública de la ciudad y de la región para que incorpore la 'Zona R' a las zonas gastronómicas de referencia de la ciudad y a sus guías turísticas.

CUIDAR AL CLIENTE EXTRANJERO Y FIDELIZAR AL AUTÓCTONO

El presidente de 'Zona R' también ha señalado que, debido a la caída de la demanda interna, uno de los principales objetivos de la asociación será cuidar al cliente extranjero, al que ha definido como "cliente potencial" debido a la relevancia turística de la zona.

No obstante, Noain ha explicado que uno de los objetivos más importantes de la organización de empresarios será la comunicación, en especial en las redes sociales. "Tenemos que conseguir que la gente que viva, trabaje o pase por la zona sepa lo que está pasando en ese momento", ha señalado el secretario y promotor de la asociación.

Con este objetivo, estos empresarios han creado una página web (www.zonarecoletos.com) desde la que pueden consultarse las novedades gastronómicas de la zona. Además, han abierto una cuenta de twitter (@zonaerre) desde la que, mientras se presentaba la iniciativa, Noain ha escrito: "Presentándonos en sociedad. ¡Muchas gracias por venir!".

MUCHO CARIÑO, PERO POCA FINANCIACIÓN

Por su parte, el concejal presidente de la Junta de Distrito del barrio de Salamanca, Fernando Martínez-Vidal, ha asegurado que en este período de crisis, a falta de financiación, las Administraciones públicas están "en periodo de dar cariño".

En este sentido, Martínez-Vidal ha apuntado que la Junta Municipal del barrio está tratando de ayudar a los empresarios con la eliminación de burocracia en la tramitación de licencias de actividad. Además, el concejal ha explicado que la Administración está adoptando una "postura más flexible" con las ordenanzas municipales, tolerando por ejemplo la extensión de los locales hacia la vía pública con mesas de apoyo, medios barriles o taburetes, donde fuman los clientes.

Por su parte, el presidente de la Confederación de Comercio Especializado de la Comunidad de Madrid (COCEM), Hilario Alfaro, ha asegurado que, en la actual situación económica, los hosteleros "no se miran como enemigos, sino como compañeros que deben remar en la misma dirección".

"Pronto no se hablará solo de la calle Jorge Juán, o de la calle de José Ortega y Gasset, sino también de la 'Zona R' que se convertirá en un foco de actividad que dinamizará todo el barrio", ha augurado el portavoz de la patronal de comercio madrileña.