La limitación de horarios en La Moraleja reduce el número de coches un 33% en hora punta

Tráfico en La Moraleja
AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS
Actualizado: jueves, 15 octubre 2015 12:46

ALCOBENDAS, 15 Oct. (EUROPA PRESS) -

El número de vehículos que entran en días lectivos en hora punta a La Moraleja ha pasado de 1.800 a 1.200 (un 33 por ciento menos) gracias tras la limitación de horarios puesta en marcha por el Ayuntamiento de Alcobendas en La Moraleja en 2013, que buscaba reducir el tráfico en la hora punta de la mañana en esta zona del municipio.

Así ha respondido el concejal de Seguridad de Alcobendas, Luis Miguel Torres, en declaraciones a Europa Press, a la acusación del PSOE, que ha apuntado que este sistema es "un fracaso". "El peaje de Vinuesa no sirve para nada, no ha conseguido su objetivo que es evitar los atascos", ha apuntado el portavoz socialista, Rafael Sánchez Acera.

Asimismo, desde el PSOE han apuntado que "han pasado dos años y las calles de Urbanizaciones siguen colapsadas cada mañana". "Exigimos a Vinuesa y al PP que replanteen su estrategia de movilidad y busque medidas eficaces que beneficien a todos los vecinos de Alcobendas", ha afirmado el portavoz del PSOE, Rafael Sánchez Acera.

Por otro lado, Torres ha recordado que "todos los policías de Alcobendas tienen en ese tramo horario la prioridad de la movilidad y la seguridad en los entornos escolares" y que "prácticamente no hay cruce en zona escolar sin su policía".

"Somos de las pocas ciudades con transporte municipal en institutos. Hemos realizado una enorme inversión en los acceso por la Glorieta del Amura. Estamos celebrando reuniones con el Consorcio Regional de Transporte y hoy con Transporte de San Sebastián de los Reyes para renovar la red de transporte en la zona norte", ha explicado.

También ha explicado que cuentan con transporte Inter empresas subvencionado por el Ayuntamiento y organizado por AICA, que tienen la confirmación de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, de que se hará la obra que necesita la A1; y, en definitiva, que son "un ejemplo" por sus itinerarios escolares seguros. "Seguimos trabajando con la movilidad sostenible como objetivo", ha asegurado.

Por último, ha criticado que "el PSOE seguirá criticando sin aportar ni una idea, y olvidando, eso sí, que es fruto de su pésima planificación urbanística el que haya 18 colegios sin dotación alguna para mejorar el tráfico salvo el aparcamiento que hizo el PP para facilitar la recogida y entrega de niños".

Leer más acerca de: