Luz verde a la plataforma logística de Canalejas, con obras asumidas por privados y ahorro municipal de 40 millones

Recreación de Canalejas
AYUNTAMIENTO DE MADRID
Actualizado: jueves, 20 julio 2017 9:48

MADRID, 20 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Pleno de Cibeles ha aprobado con los votos unánimes de todos los grupos la plataforma logística subterránea de Canalejas para dar respuesta a las necesidades de movilidad del entorno, que sustituye a la estación subterránea inicialmente prevista en el plan heredado del PP, unido a obras asumidas en su práctica totalidad por los privados y que supondrá ahorros municipales de casi 40 millones por, entre otras cuestiones, evitar el rescate de la concesión del aparcamiento, previsto en el plan anterior.

La Corporación ha dado luz verde a la modificación del plan especial, que pasa por tres modificaciones esenciales, explicadas por el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo. En el plan inicial se optaba por una estación subterránea de autobuses, que se asumía con cargo al presupuesto municipal y que "no contaba con el visto bueno del Consorcio Regional de Transporte". Se optó por ser sustituida por esta plataforma logística, que además tiene menor coste de ejecución.

Además aumentan en 151 las plazas públicas de aparcamiento en comparación con el anterior plan mientras que la rampa de acceso para los autobuses prevista, que atravesaba la calle Alcalá y la partía en dos, se transforma en cuatro rampas de un tamaño más reducido y con menor impacto en el espacio público. Esta solución ha sido avalada por la Comisión Local de Patrimonio de la Comunidad.

Calvo ha detallado, ya fuera del expediente que ha pasado por Pleno, que la promotora de Canalejas y la concesionaria del aparcamiento asumen la práctica totalidad de las obras cuando en el plan anterior el coste de ejecución de la infraestructura subterránea y urbanización corría a cargo del Ayuntamiento. Además no se ejecutará ahora el rescate de la concesión del aparcamiento, calculado en el plan anterior en 13 millones de euros.

La portavoz del área en el PSOE, Mercedes González, ha defendido la alegación presentada por el PSOE al plan modificado y presentado por el Gobierno de Ahora Madrid el pasado noviembre y que supuso que el coste del 98 por ciento de las obras sea asumido por los privados. Calvo le ha contestado que el plan encontrado fue diseñado por otro grupo y que Ahora Madrid apostó por revisarlo y, de no haber hecho esto, en este momento no se estaría aprobando esos cambios sustanciales con respecto a la propuesta inicial.

Más noticias

Leer más acerca de: