Más Madrid cifra en 900, un 10% de la oferta inmobiliaria, los "zulos" que incumplen la normativa del Ayuntamiento

Archivo - Carteles de 'Se alquila' pegados en un edificio, a 28 de diciembre de 2022, en Madrid (España)
Archivo - Carteles de 'Se alquila' pegados en un edificio, a 28 de diciembre de 2022, en Madrid (España) - EDUARDO PARRA / EUROPA PRESS / CONTACTOPHOTO
Publicado: miércoles, 22 mayo 2024 10:59

Por ser inferiores a los 40 metros cuadrados

MADRID, 22 May. (EUROPA PRESS) -

La concejala de Más Madrid Lucía Lois ha cifrado en "más de 900", un 10% de la oferta inmobiliaria recogida en el portal Idealista, los "zulos" en alquiler que incumplen las normas urbanísticas del Ayuntamiento por ser inferiores a los 40 metros cuadrados.

"Es imposible alquilar una vivienda en Madrid para vivir con un sueldo de más de mil euros a día de hoy", ha argumentado Lois en la comisión de Políticas de Vivienda, Obras y Equipamientos Públicos, donde ha recordado que el consenso establece que el esfuerzo para pagar un alquiler no debería de superar el 30% de los ingresos de un hogar, esto es, 340 euros es en lo que quedaría la mensualidad al suponer el 30% de los 1.134 euros del salario mínimo.

Ante la "imposibilidad" de la oferta, la ciudadanía recurre al alquiler compartido. "Pero el número de pisos con dos habitaciones que cueste 680 euros a día (sumando la cantidad de 340 euros) a día de hoy en Madrid es de cero unidades de pisos en alquiler. ¿Dónde viven entonces los madrileños que necesitan alquilar una vivienda asequible? En zulos, en infraviviendas", ha descrito Lois, espacios donde "no se cumple ningún criterio de habitabilidad".

"El mercado del alquiler en Madrid es un disparate. Lo dice hoy Fotocasa tras un informe que han hecho porque el precio ha crecido un 103 por ciento en los últimos diez años en esta ciudad, un 12 por ciento solo en el último año. Los precios ya superan los de la burbuja en un 33%. Es un disparate porque están disparados", ha advertido.

Lois tiene claro que "la emergencia habitacional es obviamente muy propicia para los abusos, donde la desesperación de quien necesita una vivienda y no dejarse la mitad del sueldo o el salario entero para hacer frente al precio de la vivienda obviamente lleva a optar a vivir en espacios inhabitables a precios disparatados".

La concejala de Más Madrid ha recordado que la modificación normativa impulsada por el gobierno de José Luis Martínez-Almeida amplía la superficie mínima de una vivienda a los 40 metros cuadrados. "Sin embargo, solo en la web inmobiliaria de Idealista se alquilan más de 900 pisos con una superficie inferior a estos 40 metros cuadrados, esto es, más del 10% de la oferta total en Madrid", ha cuantificado.

Más Madrid, que quiere conocer si el Gobierno municipal seguirá adelante con la tramitación de la nueva ordenanza de condiciones de habitabilidad, ha reclamado "alguna medida que evite la comercialización de infraviviendas para frenar de forma urgente este disparate que es el mercado de la vivienda en alquiler en la ciudad".

TRAMITACIÓN DE LA NUEVA ORDENANZA

El delegado de Vivienda, Álvaro González, ha confirmado que continúan con la tramitación de la nueva ordenanza, incluida en el plan anual normativo 2023-2027 aprobado por la Junta de Gobierno.

En cuanto a la oferta de viviendas inferiores a los 40 metros cuadrados que marca las normas municipales, el delegado ha advertido que se enfrentan a la disciplina urbanística. "Todas aquellas viviendas que no cumplan este requisito (de superficie mínima), lógicamente estarán incumpliendo la normativa y, por lo tanto, estarán sujetas a la acción de la disciplina urbanística", ha indicado.

En su intervención, González ha reconocido que los precios del alquiler son "altos" pero lo ha achacado a "los cuatro años de inacción del Gobierno de Manuela Carmena, donde todos los desarrollos fueron paralizados". "Nos ha costado cuatro años ponerlos en marcha y esto va a suponer que en los próximos años más de 207.000 viviendas van a ser puestas a disposición de los madrileños", ha manifestado.

González ha sumando que en el mandato de Carmena se entregaron "cero promociones" frente al PP, "con más de 1.800 viviendas a lo largo de estos meses". Unido a que su compromiso pasa en estos cuatro años por 12.000 viviendas a través de EMVS Madrid.

Contador

Leer más acerca de: