El polideportivo de Chamartín sigue cerrado a pesar de que el Ayuntamiento anunció su apertura en abril

El Polideportivo De Chamartín Sigue Cerrado
EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 22 abril 2011 13:15

MADRID, 22 Abr. (EUROPA PRESS) -

El polideportivo de Chamartín continúa a día de hoy cerrado por obras desde antes del pasado verano, a pesar de que en enero el Ayuntamiento anunció que la instalación deportiva estaría abierta a los vecinos una vez concluidas las obras de refuerzo en la cubierta de la piscina.

Este era el anuncio en enero del concejal del distrito, Luis Miguel Boto, que anunciaba la apertura del centro antes de la celebración de las elecciones del día 22 de mayo, ya con un modelo de gestión privada. En estos momentos, el polideportivo está cerrado, y sus llaves en la Junta de Distrito, tras haber sido entregadas por la directora a principios de abril.

La instalación se convertía en el centro de la lucha sindical de los trabajadores municipales frente al modelo de gestión seguido por el Ayuntamiento de Madrid, cuando cuatro delegados de UGT, CC.OO. y CGT se encerraban en diciembre en la instalación para protestar por el "incumplimiento" del alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, de no privatizar la gestión de los equipamientos deportivos.

Asimismo, los sindicatos emprendieron una campaña de recogida de apoyos para reivindicar un modelo de gestión directa. Esta campaña concluyó con la entrega de un total de 25.403 firmas en el Ayuntamiento el pasado 31 de marzo.

Frente a la Plaza de la Villa, el delegado de CGT Antonio Sánchez ya denunciaba que las obras "no se van a realizar". "La estructura del edificio es deficitaria y ahora la empresa concesionaria no la quiere", subrayaba Sánchez antes de entregar las firmas.

En estos momentos, según ha manifestado a Europa Press el secretario de Deportes de UGT-Madrid, Juan Carlos Rodríguez, el polideportivo se encuentra "desmantelado por dentro". "Ahí dentro no se está haciendo nada, lo único que se ha hecho ha sido repartir el material deportivo por otros sitios", ha proseguido.

El personal de la instalación se encuentra "reubicado" en otros centros, a la espera de que se vuelva a abrir el polideportivo. Para el responsable de Deportes de UGT, "no hay intención de abrirlo", ya que la pretensión del Ayuntamiento es, a su juicio, "dejar pasar un poco el tiempo hasta después de las elecciones".

Asimismo, Rodríguez ha pedido explicaciones por la inversión realizada en las instalaciones. "Sería bueno que se explicara la inversión que se hizo si se tenía en pensamiento cerrarla", ha apostillado.

La argumentación que se les da es el coste para acometer una obra que, según señalaba el delegado de CGT, ya estaba adjudicada a una empresa. "Siguen diciendo que es una reforma que no pueden acometer porque no tienen dinero", ha dicho Rodríguez, en referencia a la Administración municipal.

RECHAZO DE LA EMPRESA CONCESIONARIA

La compañía concesionaria de estas obras era, según Sánchez, la empresa de mantenimiento de la Junta de Distrito de Chamartín. Según ha manifestado a Europa Press el delegado municipal de CGT, sus técnicos se presentaron en el polideportivo para inspeccionar las instalaciones.

Tras esta visita se determinó que la inversión que se requería para llevar a cabo la rehabilitación del polideportivo era "bastante superior" a la que se estimaba, que según Sánchez era en principio 2,2 millones de euros, una inversión que le empresa sí que estaba dispuesta a desembolsar.

Para el responsable de Deportes de UGT, esta marcha atrás de la empresa para acometer las reformas ha podido deberse a las protestas y acciones reivindicativas llevadas a cabo por los trabajadores de la instalación deportiva.

"La presión y la movilización es lo que ha hecho que la empresa se haya echado para atrás, porque los pliegos de condiciones no los hemos visto publicados en ningún boletín", ha dicho. Estos documentos recogen, entre otras cosas, las tarifas o las condiciones a los que debe estar sometida la empresa concesionaria.

Mientras tanto, un rumor se extiende por los trabajadores municipales, que temen un final fatal para las instalaciones: el derribo del polideportivo de Chamartín por deficiencias estructurales. "Veremos a ver por qué, y a cambio de qué", ha especulado Sánchez.

Mientras tanto, sindicatos y Ayuntamiento han 'aparcado' las negociaciones para fijar las condiciones en la gestión de las instalaciones deportivas de la capital. La primera fase concluyó hace meses, con un acuerdo sobre el empleo de los trabajadores.

La segunda parte, en torno al modelo de gestión, tendrá que esperar a después de las elecciones a la Alcaldía el próximo 22 de mayo, y en ellas los sindicatos tendrán "mucho que decir". Esperan que este encuentro se produzca, y no quede en "palabras vacías"