La producción industrial en la región modera su subida en febrero al 3,5%, cuatro décimas menos que la media nacional

Archivo - Operaria en la planta del Grupo PSA de Madrid.
Archivo - Operaria en la planta del Grupo PSA de Madrid. - CITRON - Archivo
Publicado: viernes, 8 abril 2022 9:26

MADRID, 8 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Índice General de Producción Industrial (IPI) en la Comunidad de Madrid subió un 3,5% en febrero, en comparación con el mismo mes del año anterior, y se situó por debajo de la media nacional (+3,9%). En términos mensuales, la producción industrial creció un 4,4%, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La producción industrial se incrementó en febrero en 13 comunidades autónomas en tasa interanual y bajó en Castilla y León (-10,7%), Galicia (-6,8%), Cantabria (-0,9%) y Extremadura (-0,8%).

Los mayores aumentos, por contra, se registraron en Murcia (+16,7%), Baleares (+15,4%), Navarra (+13,9%), las únicas con subidas de dos dígitos.

A nivel nacional, el Índice General de Producción Industrial (IPI) aumentó un 3,9% en febrero en relación al mismo mes de 2021, tasa dos décimas inferior a la del mes anterior.

Con el avance de febrero, la producción industrial encadena cuatro meses de tasas interanuales positivas después de los incrementos del 5,5% y del 3,1% registrados en noviembre y diciembre de 2021, respectivamente, y del avance del 4,1% experimentado en enero de 2022.

En febrero todos los sectores elevaron su producción, aunque con distinta intensidad. Los ascensos más significativos se dieron en los bienes de consumo duradero (+8,5%) y en los bienes de consumo no duradero (+6%), seguidos de los bienes intermedios (+4,4%), de la energía (+2,5%) y de los bienes de equipo (+2%).

Por ramas de actividad, las que más incrementaron su producción en tasa interanual fueron las confección de prendas de vestir (+40,3%); la industria de la madera y del corcho (+30%) y la industria textil (+18,9%).

Entre los descensos, los más acusados se registraron en la fabricación de vehículos de motor, con una caída interanual de la producción del 11,1%; el suministro de agua y actividades de saneamiento (-3,9%), y otras industrias extractivas (-3,8%).

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial aumentó un 3% en febrero en tasa interanual, un punto más que en diciembre, con repuntes en todos los sectores, especialmente en los bienes de consumo duradero (+9,1%).

LA PRODUCCIÓN SUBE UN 0,9% MENSUAL

En términos mensuales (febrero sobre enero) y dentro de la serie corregida, la producción industrial avanzó un 0,9%, su mayor alza mensual desde el pasado mes de noviembre, cuando creció un 2,2%.

A este repunte contribuyeron todos los sectores menos la energía, que recortó su producción en febrero un 0,7% respecto al mes anterior.

Por ramas de actividad, los mayores incrementos mensuales de la producción en la serie desestacionalizada los experimentaron la industria del cuero y el calzado (+15,2%), la fabricación de productos farmacéuticos (+12,5%) y la confección de prendas de vestir (+6,4%).

Por contra, los mayores descensos mensuales correspondieron a la extracción de hulla y antracita (-8,7%); otras industrias extractivas (-5,7%) y la fabricación de vehículos de motor (-3,5%).

Leer más acerca de: