Publicado 13/09/2023 20:30

Anfac descarta opinar sobre la investigación de Bruselas a China por la falta de datos sobre el proceso

Archivo - Vehículo eléctrico
Archivo - Vehículo eléctrico - MITECO - Archivo

MADRID, 13 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha explicado que no puede opinar sobre la investigación que abrirá la Comisión Europea contra China por las presuntas ayudas ilegales a la producción del coche eléctrico ya que desconoce los datos concretos sobre el proceso.

En un comunicado, la asociación ha señalado que entienden que se trata de un procedimiento como muchos otros que se abren en el seno de la Comisión y del que no saben nada más allá de las palabras de la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.

"Anfac defiende tradicionalmente la libre competencia en el mercado, proceda de dónde proceda una mercancía, siempre que todas las transacciones se realicen dentro del marco de la legislación vigente en el comercio internacional", han subrayado.

Con todo, han recordado que el automóvil aporta anualmente más de 18.000 millones de euros de saldo comercial positivo a la economía española, y su futuro pasa por la pervivencia de un mercado global y abierto en el que desarrollar la competitividad de su industria.

Del mismo modo, han defendido que la Unión Europea, y especialmente España, desarrolle una política industrial "fuerte" que incentive la producción y fabricación de vehículos eléctricos en a nivel nacional, y se atraigan nuevas inversiones, todo ello de modo compatible con el libre comercio y la normativa de defensa de la competencia.

Leer más acerca de: