Los Centros Culturales de Murcia estrenan una variada programación con 161 actividades para este otoño

Publicado: domingo, 24 septiembre 2023 12:29

MURCIA, 24 Sep. (EUROPA PRESS) -

Los 46 Centros Culturales el municipio de Murcia estrenan programación para el próximo trimestre con espectáculos, charlas-coloquio y conferencias, exposiciones, proyecciones y visitas culturales. A esto, se le suma la oferta presentada esta semana de cursos y talleres ofertados en estas instalaciones municipales que se han ampliado hasta más de 1.600 plazas con respecto al año anterior.

"Las propuestas se plantean atendiendo a las características propias del entorno sociocultural de cada una de las pedanías y barrios donde hay un Centro Cultural, así como a las necesidades y demandas culturales de los vecinos y vecinas del municipio. En la gran mayoría de las los Centros Culturales vienen llevando a cabo una amplia y variada programación dirigida a distintos sectores de población, una labor fundamental para llevar actividades culturales a todo el muncipio", declaraba Diego Avilés, concejal de Cultura e Identidad.

Para el periodo que comprende de final de septiembre a final de diciembre de 2023, el Ayuntamiento de Murcia ha programado un total de 161 actividades, distribuidas en 68 obras de teatro, siete animaciones infantiles, 12 conciertos de música, 33 charlas, 13 exposiciones, seis proyecciones de cine documental y 22 rutas y visitas medioambientales y culturales.

Entre la oferta se puede encontrar representaciones teatrales de grupos pertenecientes a la Federación de Teatro Amateur (FATEAMUR) o a compañías como Doble K Teatro o Teatro la Musical, entre otras. Como actuación destacable, se realizará una nueva edición de la 'Muestra de Teatro de Puente Tocinos' que este noviembre vuelve a ofrecer cinco representaciones: 'Pedro Cano, pintar el viaje' de Nacho Vilar Producciones S.L., 'Mi hermana acaba de tener un hijo' de la Cía. El precio del Peine, 'Histó/éricos' de Zoo Cabaret, 'Doña Clarines' de los Quintero con el Centro de Mayores de Puente Tocinos y 'Mujer tenías que ser' de Yampo Teatro.

Además, estarán presentes las animaciones que ofrecerán el Colectivo Autopía y La Chimenea Escénica, entre otras ofertas culturales.

Para el público infantil se van a realizar numerosos cuentacuentos con Fran Bermejo, Olga Solera, Teatro de Carmen o Mario Moya. También se organizarán talleres en inglés con la Asociación Arena Aprende Inglés, y otra propuesta para los Centros Culturales del municipio es la del grupo de teatro de títeres Los Claveles, un proyecto intergeneracional, para niños y mayores, con 'El retablillo de Don Cristóbal' de Federico García Lorca.

PROYECCIONES, CHARLAS Y TALLERES COLABORATIVOS

Enmarcado en esta programación, se proyectarán los documentales 'Aboara la güerta' y 'La Gramansa, una playa en la huerta' o la proyección de la película murciana 'Últimas voluntades' tras la que se podrá conversar con todo el equipo que la ha hecho realidad.

Entre las charlas y ciclos de conferencias se realizarán varias de carácter medioambiental que llevarán a cabo ANSE (Asociación de Naturalistas del Sureste) o Ecoambiental Proyectos y Servicios, la Agrupación Astronómica de la Región de Murcia y otros especialistas que tratarán sobre el arte y el patrimonio.

Como novedad, en el Centro Cultural de El Carmen se pone en marcha el primer Repair Café de Murcia, un taller de reparación colaborativo donde se aprende a reparar objetos de manera conjunta.

"Los Repair Cafés ya son todo un movimiento a escala mundial dedicado a conservar y transmitir los conocimientos de reparación, que lucha contra la obsolescencia programada basándose en principios de sostenibilidad y reciclaje. Fue ideado en Amsterdam en 2007 por Martine Postma y se ha convertido en una red de casi 3000 sedes a nivel mundial repartidos por Bélgica, Alemania, Francia, Reino Unido, Estados Unidos, España y otros casi quince países en todo el mundo", apuntaba Avilés.

Leer más acerca de: