El Gobierno regional destaca que Lorca "es el ejemplo mundial de regeneración urbana de una ciudad"

Publicado: lunes, 3 abril 2023 21:08

LORCA (MURCIA), 3 Abr. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, ha destacado que Lorca "es el ejemplo mundial único de regeneración urbana de una ciudad" y ha señalado que la Comunidad ha destinado para su reconstrucción más de 250 millones de euros.

Díez de Revenga ha hecho estas declaraciones durante el acto inaugural de la nueva fuente del barrio de San Antonio, según han informado fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

"Hoy inauguramos un icono de la ciudad de Lorca que da muestra de la fortaleza y capacidad de resiliencia de los lorquinos, y es el broche de oro a muchos años de trabajo conjunto para construir la nueva Lorca, más accesible, más amable y mejor conectada", ha declarado el consejero.

El barrio de San Antonio de Lorca ha recuperado su emblemática fuente tras la subvención de 350.000 euros que el Ejecutivo regional concedió de manera directa al consistorio.

Esta actuación se enmarca en las obras de renovación urbana que la Comunidad ha llevado a cabo en el barrio lorquino, en las que se ha invertido más de 4,6 millones de euros, y que incluyem un nuevo túnel a la vía rápida Lorca-Águilas y de tres rotondas para mejorar la fluidez del tráfico y favorecer la movilidad en uno de los principales accesos de Lorca desde la A-7.

"Afrontamos los últimos días de la total reconstrucción de Lorca", ha dicho el titular de Fomento, quien ha recordado que se han reconstruido 20 barrios, entre ellos, los más devastados por los temblores de tierra como La Viña, San Fernando, Alfonso X o San Diego, al igual que cinco de las principales arterias de acceso a la ciudad como las avenidas Juan Carlos I y de Europa, Alameda de Cervantes y las calles Jerónimo Santa Fe, Eulogio Periago y adyacentes.

La renovación de la ciudad ha continuado con la apertura del recinto ferial 'Ifelor', los nuevos jardines sobre la Rambla de las Chatas, del Paso Blanco y de Santa Clara, y la regeneración urbana de los barrios Cristo Rey-La Salud y San Cristóbal, así como las calles Santa Clara y Abellaneda.

MEJOR COMUNICACIÓN Y NUEVOS EJES DE VERTEBRACIÓN

La reconstrucción de Lorca ha supuesto también mejorar las comunicaciones con la ciudad y crear nuevos viales de vertebración como la Ronda Central, con una longitud de 4,35 kilómetros que supone una inversión de más de 25 millones de euros.

Las obras del tramo 1 de la Ronda que ejecuta la Comunidad están próximas a su finalización. Este nuevo eje de vertebración servirá para unir, aún más, a los ciudadanos y contribuir al crecimiento y desarrollo de la ciudad.

Las actuaciones de mejora se han centrado en la rehabilitación de 40 carreteras sobre una longitud de 160 kilómetros, manteniéndose en ejecución el vial de los Barrios Altos y las carreteras Lorca- Campo López (RM-D8) y de Zarzadilla de Totana (RM-C9) que ejecuta el Ayuntamiento mediante una subvención regional.

Además, se han creado 18 nuevas infraestructuras para dar mayor fluidez al tráfico como un nuevo puente sobre el río Guadalentín, 16 nuevas rotondas y un nuevo túnel en la vía rápida Lorca-Águilas.