El PP destaca la apuesta de López Miras por recuperar el patrimonio cultural de Cartagena con 5,2 millones de inversión

Casajús (PP) asegura que el PSRM utiliza una "cortina de humo" al no querer formar parte del Consorcio de Residuos
Casajús (PP) asegura que el PSRM utiliza una "cortina de humo" al no querer formar parte del Consorcio de Residuos - PP
Publicado: viernes, 10 noviembre 2023 18:48

MURCIA, 10 Nov. (EUROPA PRESS) -

La diputada regional del Partido Popular, María Casajús, ha asegurado que el Gobierno de López Miras "apuesta por la recuperación del patrimonio cultural de Cartagena con 5,2 millones de euros de inversión en los últimos cuatro años".

En esa línea, la diputada ha denunciado que "una vez más el PSOE muestra su profundo desconocimiento en el funcionamiento de la Administración, ya que dispara, pero no acierta, porque no se ha quitado dinero a ningún proyecto de patrimonio, se han dispuesto de remanentes que o se usaban o se perdían".

"Todas las obras planificadas siguen su ejecución y la consejería de Cultura prevé su inclusión en los presupuestos del próximo año", ha recordado Casajús, y ha afirmado que con el Plan Director del Molinete, "se ha contratado la elaboración del documento base según las directrices del Ministerio y siguiendo las directrices marcadas por dicho documento, por lo que el próximo año saldrá a contratación".

En el caso del Palacio de Aguirre, Casajús ha destacado que en 2022 "el tramo correspondiente a la escalera ya se ha ejecutado y la empresa se encuentra trabajando en la restauración de las barandillas del patio interior". "Estos trabajos se abonarán en 2024, que es cuando terminarán previsiblemente", ha añadido.

Además, la diputada ha señalado que, con respecto a las actuaciones arqueológicas en Mazarrón, se ha contratado el proyecto integral de extracción y conservación del pecio "siguiendo las directrices de la comunidad científica y la UNESCO". Por ello, una vez elaborado el proyecto "se procederá a licitar los trabajos de extracción y conservación". El dinero no utilizado en dicho proyecto es el correspondiente al traspaso al ICA.

Con esto, Casajús ha incidido en que "el resto de los créditos corresponden a obras ejecutadas de forma parcial o al total las actuaciones, por lo que el grueso de esos remanentes ha ido destinado a renovar los equipos de climatización del Auditorio Víctor Villegas que llevan instalados 20 años para su adaptación a los normas de eficiencia energética".

Leer más acerca de: