PP pide Saura, Ortiz y Veracruz que asuman su responsabilidad política por la enmienda "antitrasvasista" de Pajín

Actualizado: sábado, 10 marzo 2012 13:56

MURCIA, 10 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Partido Popular (PP) en la Región de Murcia a través de su portavoz, José Antonio Ruiz Vivo, ha pedido este sábado a los parlamentarios murcianos Pedro Saura, Ramón Ortiz y María González Veracruz que "asuman su responsabilidad política y actúen en consecuencia", tras tener conocimiento de que la portavoz socialista en la comisión de medio ambiente Leire Pajín firmo a favor de la propuesta antitrasvasista de CiU e Izquierda Plural.

De este modo, Ruiz Vivo ha señalado que "la señora Pajín entendemos que no actúa de 'motu propio' sino que representa la voluntad de su partido, por lo que los parlamentarios socialistas murcianos han vuelto a dar otra nueva muestra de sumisión a los dotados de la calle Ferraz por encima de los intereses de los murcianos".

Asimismo, ha añadido que Veracruz, Saura y Ortiz "están obligados a pedir explicaciones publicas tanto a la señora Pajín como el propio Alfredo Pérez Rubalcaba", según han informado fuentes 'populares' en un comunicado.

Y es que, para Ruiz Vivo "que Pajín vote en contra de la posibilidad de un trasvase del Ebro y luego hable de consensos desde las filas del mismo partido que lo ejecuto por decretazo, no es sino una muestra mas de la incoherencia que preside las actuaciones del PSOE en materia de agua. Y los socialistas murcianos con su silencio cómplice lo único que consiguen es mantenerse en esa huelga general del agua en la que están ubicados de forma permanente".

Por otro lado, el portavoz 'popular' se congratulo de que un vez mas haya sigo el PP el que con su oposición a dicha enmienda evitara el nuevo "cerrojazo socialista" al trasvase del Ebro. "Estamos en un partido que siempre ha apostado por el consenso entre comunidades en el tema del agua, que reconoce la prioridad de la cuenca cadente y que en el caso del Ebro tiene como prioridad absoluta las obras del Pacto del Agua de Aragón".

Igualmente, ha subrayado que "todo eso, desde el convencimiento de que en España hay agua para todos y que hay que acudir a un reparto solidario de ese recurso, fundamental para el sostenimiento de una aculturación productiva y no subvencionada que crea empleo, exporta productos, ingresa divisas y produce un efecto muy positivo en el PIB nacional lo que redunda positivamente en todos los españoles".

En su opinión, el PSOE "sigue anclado en un mensaje contradictoria, fracasaron rotundamente en el programa agua de la señora Narbona y siguen arrastrando las consecuencias de un discurso contradictorio basado en los terríficos y n en las personas. Lo triste del caso es que Saura, Veracruz y Ortiz sigue avalando con su acto ese discurso de la sequía que ha tenido con la señora Pajín un nuevo y desafortunado episodio", concluyo.