El PSOE asegura que "el Gobierno condena a un futuro negro a los jóvenes de la Región"

La responsable de Educación del Grupo Parlamentario Socialista
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 29 octubre 2012 14:29

Achaca que hay 10.088 plazas ofertadas de FP para un total de 17.928 solicitudes


CARTAGENA (MURCIA), 29 Oct. (EUROPA PRESS) -

La responsable de Educación del Grupo Parlamentario Socialista, María del Carmen Moreno, ha dicho esta mañana que "el Gobierno regional condena a los jóvenes de esta Región a un futuro negro", donde "no pueden ni estudiar ni trabajar", como demuestran las "10.088 plazas ofertadas" de FP frente a las "17.928 solicitudes en primera opción, lo que supone que 7.840 personas se quedan si poder cursar los estudios que deseaban".

Moreno ha realizado estas declaraciones tras estudiar los datos facilitados por la Consejería de Educación sobre la Formación Profesional en la Región de Murcia, donde ha matizado que hay "datos sangrantes en determinados municipios", y que por lo tanto "la oferta formativa precisa de un estudio", "dependiendo del tejido productivo de las comarcas", puesto que "no es lógico que en la Comarca del Guadalentín, que vive del turismo y de la agricultura, no haya ningún ciclo formativo relacionado con su principal tejido económico".

También ha señalado que los cursos de Cualificación Profesional Inicial, a los que optan los menores de 21 que no han terminado la Secundaria obligatoria, "han sufrido recortes" con "17 programas menos ofertados por los ayuntamientos", con un total de "16.000 euros menos respecto al año pasado".

Todo esto demuestra, según la diputada socialista, que los jóvenes se quedan "sin posibilidad de que estudien lo que les guste" y "sin una salida empresarial clara" y ha finalizado diciendo que "ha aumentado la demanda y las plazas son las mismas", por lo que "personas que abandonaron sus estudios en el momento del boom, ahora no hay posibilidad de que se incorporen" a cursar FP.

PEORES EN CARTAGENA

Para la concejala del Ayuntamiento de Cartagena, Ana Belén Castejón, que ha acompañado a María del Carmen Moreno en la rueda de prensa celebrada en la Asamblea Regional, "los datos de Cartagena son todavía peores, con 2.410 plazas ofertadas y 3.737 solicitudes, por lo que 1.327 cartageneros se quedan sin estudiar lo que quieren".

Y le ha recriminado a la alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro, que quiere "una ciudad pionera en las nuevas tecnologías", que la oferta de plazas "no se adecua al municipio", poniendo como ejemplo las 95 solicitudes en Pesca para 30 plazas, las 245 solicitudes para 90 plazas en desarrollo de aplicaciones web, o las 101 solicitudes para 30 plazas ofertadas en Cocina, con lo que "Cartagena vuelve a ser la gran castigada", "por la tijera del PP".

Además "prueba de ello son las ayudas a comedor", donde "Cartagena ha sufrido con respecto a dos cursos anteriores, un recorte de 114.000 euros". Por último, ha indicado que ahora existe "una oportunidad única" para que "dentro de los presupuestos generales para 2013" poder "exigir que se dote de más presupuesto en estas iniciativas educativas", conforme "la calidad educativa merece".