Serrano (PSOE) aumentará gradualmente el presupuesto corriente de las pedanías, llegando a doblar el que tienen

José Antonio Serrano, candidato del Partido Socialista a la Alcaldía en el Ayuntamiento de Murcia
José Antonio Serrano, candidato del Partido Socialista a la Alcaldía en el Ayuntamiento de Murcia - PSOE
Publicado: sábado, 13 mayo 2023 17:35

MURCIA, 13 May. (EUROPA PRESS) -

José Antonio Serrano, candidato del Partido Socialista a la Alcaldía en el Ayuntamiento de Murcia, ha afirmado hoy que "durante los próximos cuatro años, pondremos a todas y cada una de las pedanías del municipio de Murcia en el centro de nuestras políticas, mejorando sus servicios públicos y vertebrándolas con el centro de la ciudad".

Serrano ha añadido que "es necesario afianzar el modelo de descentralización que asegure el cumplimiento de la legislación vigente y la garantía en los procedimientos, logrando que estos sean ágiles y cubran de un modo efectivo y eficiente las necesidades surgidas en todo el territorio municipal".

Así, el candidato socialista ha explicado que "la gestión de cualquier administración pública debe ser impecable, garante y transparente en la contratación. Seguiremos trabajando para que se superen los vicios arrastrados en el pasado que han lastrado la gestión municipal. Del mismo modo, la transparencia y la modernización de la administración debe ser un principio sobre el que trabajar para conseguir un Ayuntamiento más accesible y cercano con la ciudadanía".

En este sentido, ha señalado que "durante demasiado tiempo, los gobiernos del Partido Popular dejaron abandonados a los vecinos y vecinas que vivían en las pedanías y en el extrarradio de la ciudad de Murcia, centrándose únicamente en tres o cuatro calles del centro. Fue una política sistemática y deliberada de abandono, lo que provocó desigualdades evidentes, con una falta total de infraestructuras y servicios públicos esenciales".

"Somos perfectamente conscientes de esta situación, y por eso desde que llegué a la Alcaldía de Murcia, en marzo de 2021, me propuse como firme objetivo acabar con esta injusticia histórica. Pero dos años no son suficientes para arreglar todo el destrozo que causó el Partido Popular, por eso a lo largo de los próximos cuatro años seguiremos centrando nuestras políticas en las pedanías del municipio de Murcia, en mejorar la calidad de vida de sus vecinos y vecinas", ha indicado.

"Para nosotros, todo el mundo tiene derecho a los mismos servicios, a tener acceso a las mismas infraestructuras.Da igual si viven en Trapería o si viven en Torreagüera", ha dicho el candidato socialista.

Entre las medidas anunciadas por el candidato Serrano destacan: dignificar y poner en valor la figura del alcalde o alcaldesa de pedanía o de barrio, elaborando el Estatuto de Presidencia de la Junta Municipal; acercar la gestión y las decisiones que afectan a los barrios y pedanías, impulsando un nuevo marco jurídico que garantice la mayor autonomía y capacidad de gestión y gasto; o reformar el actual modelo presupuestario para posibilitar una verdadera y completa descentralización.

Asimismo, aplicar criterios claros y transparentes en el reparto del presupuesto entre las distintas Juntas Municipales y de Distrito; desarrollar un plan municipal bianual de inversiones en pedanías, que tenga como objetivo principal homologar el nivel de equipamiento de las pedanías con municipios de similar nivel de población; dotar a las Juntas Municipales de los recursos humanos suficientes para desarrollar las tareas más importantes (proyectos, obras, reparaciones); y crear una Mesa de Contratación específica para la gestión de las Juntas Municipales y de Distrito dotando de un Sistema Dinámico de Contratación y Fiscalización que agilice sus trámites.

Igualmente, se licitará un contrato de mantenimiento de la vía pública (asfaltado, aceras, reposición de bolardos) a fin de dotar de agilidad al mantenimiento y reparación en pedanías. Este contrato no reducirá la financiación de las Juntas Municipales.

Se modificará el actual Reglamento de Descentralización Municipal, re#forzando la capacidad autónoma de las Juntas Municipales. Ello incluirá un marco honorable de relaciones institucionales, homologación de las normas con el conjunto de la administración y dotación de recursos humanos propios de asesoramiento, apoyo y gestión.

Finalmente, exigir al Gobierno regional el incremento de la cuantía del Plan Regional de Inversión en Pedanías en el municipio de Murcia; garantizar unos servicios de calidad a través de un catálogo de servicios mínimos a prestar en las pedanías y barrios; exigir que la ciudadanía murciana reciba una compensación de los 45 millones anuales que el Ayuntamiento realiza en competencias impropias; o revisar y estudiar la posible modificación de las tasas municipales actualmente existentes, desarrollando una política de precios públicos lo más progresiva posible que atienda a las circunstancias personales y familiares de los ciudadanos.

- Luchar contra el fraude fiscal, potenciando la Inspección Tributaria, dotándola de más medios tanto humanos como materiales.

Leer más acerca de: